Tag Archive | twitter

Open Arms y Twitter subastan 20 #TweetsSalvavidas

20 tweets de Open Arms que se publicaron en tiempo real y que ayudaron a salvar 163 vidas en Lampedusa en 2019 han sido rescatados para darles de nuevo un valor: convertidos en NFTs, se están subastando para que sigan ayudando a salvar vidas.

El precio de salida está en 197,36 $ por tweet, ¡¡¡pero si quieres hacerte con uno en el que aparece Richard Gere tendrás que pagar cerca de 8.000$!!! (Curioso que nadie haya pujado aún por el de Javier Bardem o Jordi Évole).

Aunque no tengo información si han vendido ya alguno de estos tweets/NFT’s, de esta acción me sorprende absolutamente todo:

  • La innovación que representa en el sector
  • El uso de NFT’s (solo para usuarios tecnológicamente muy avanzados)
  • El uso de OpenSea, el mayor marketplace de NFT del mundo (increible lo del nombre)
  • Que la principal forma de pago sea una cryptomoneda llamada Polygon MATIC
  • Los altos precios de algunos items

Otra cosa que me ha sorprendido son los comentarios en Twitter de los típicos haters xenófobos criticando esta acción y que piensan que Open Arms debería dejar morir a todos esos refugiados en el mar. Muy triste que hay tanta gente así en el mundo.

Solo los verdaderos héroes lingüísticos se atreverán a abrir este enlace

Brutal este reto que nos propone Enclave RAE, la plataforma online de la Real Academia Española de la Lengua, una institución que parece se ha puesto las pilas, y de forma muy valiente y potente, para llegar a los más jóvenes. No voy a explicarte más. Si tienes Twitter, no dudes en aceptar el reto.

Reale Seguros: una gestión de incidencias perfecta vía Twitter

Hace un par de semanas publicaba un post sobre Seguros Reale, que me había denegado la indemnización por los daños causados por el viento en el toldo de mi casa. Decía que su slogan, seguros para la vida real, en mi caso era mentira, porque alegaban que sólo estaba cubierto por vientos superiores a 90 km/h y los del día del siniestro eran de 71 km/h (Un 8 en la escala de Beaufort, un viento que quiebra las copas de los árboles e impide la circulación de personas por la calle). Pues de sabios es rectificar: la compañía Reale Seguros ha realizado una gestión de incidencias perfecta vía Twitter.

Después de denegarme la indemnización del siniestro expresé mi decepción por el trato recibido y por la resolución de la incidencia en su cuenta de Twitter. Para mi sospresa, pocos minutos después recibía un DM de @Reale_Seguros indicándome que les diera el número de expediente para estudiar mi caso.

Y poco más de una semana después, recibí respuesta de la compañía indicándome el abono del importe de la reparación. No sé si ha sido el poder de las redes sociales, la realidad de mi caso o el buen servicio de la compañía de seguros, pero al final lo que han conseguido es fidelizar a un cliente.

Cagada máxima de Hawkers bromeando sobre la victoria de Trump

Algunos Community Managers deben cobrar de la competencia, sino no se explica que puedan tener pifias como la de Hawkers. La firma española de gafas Hawkers hizo una broma de muy mal gusto en su cuenta de twitter México.

«Mexicanos, pónganse estos lentes para que no se les noten los ojos hinchados mañana en la construcción del muro  #electionNight»n-gafas-570

 

 

Uno de los primeros en reaccionar fue el el piloto mexicano de Fórmula 1 Sergio Pérez, que en su cuenta de Twitter anunció que rompía su contrato con Hawkers y poco después el popular equipo de béisbol Los Diablos Rojos anuncío también que rompía su relación con la compañía

Aunque la compañía reaccionó rápidamente pidiendo disculta, el daño ya estaba hecho.

Finalmente Hawkers publicó un vídeo de David Moreno, uno de los fundadores de la empresa, disculpándose por “Esa broma desafortunada y de mal gusto» y calificando este error como GRAN CAGADA.

 

RENFE: el peligro de mentir en tus mensajes

captura-de-pantalla-2016-11-02-a-las-15-36-35

Como ya comentamos en Píldoras, para celebrar sus  75 años RENFE lanzó un bonito spot en marzo. Lo malo es que intentar vender emociones cuando sus usuarios piensan que la empresa hace merecida gala de las guasonas siglas de nuestra infancia (Rogamos Empujen Nuestros Ferrocarriles Estropeados) es terriblemente peligroso. El mal servicio de la compañía, como demuestra el absoluto desastre de los trenes de cercanías de Catalunya, puede convertir un spot conmemorativo en el peor de los enemigos de la empresa. Mentir nunca sale gratis.

Y por si queréis ver el original:

 

 

 

 

Medios sociales como canal óptimo de compra

captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-10-07-36

¿Tienes hambre? Pide una Domino’s pizza usando 11 canales distintos. Porque en estados Unidos ya puedes pedir una Domino’s Pizza mediante Facebook Messenger, SMS, Twitter, mensajes de voz, Smart Watch, desde tu Ford o tu Samsung TV, la app Zero Click o el dispositivo Echo de Amazon (que no sé ni lo que es!). ¡Ah y también por teléfono e internet, claro! Y los chicos de Domino’s prometen nuevos canales muy pronto.

captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-10-08-57 captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-10-08-32captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-10-08-50captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-10-09-04 captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-10-09-11 captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-10-09-17 captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-10-09-27 captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-10-09-33 captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-10-08-43

 

El uso de Twitter para captar clientes insatisfechos de la competencia

Monitorear las quejas de Twitter es una forma excelente de personalizar y optimizar la atención al cliente y dar respuesta a un problema o una queja de una forma rápida y eficaz. Pero también puede ser una forma excelente de robarle clientes a la competencia, como hizo la aerolínea KLM con su campaña #HappyToHelp .

klm-happytohelp_680x406

Durante una semana crearon una sala de control de quejas en el aeropuerto Schiphol de Amsterdam, supervisando miles de tweets con quejas de los viajeros de su compañía…y especialmente de la competencia. Una vez detectada la queja los chicos de KLM fueron al rescate recuperando pasaportes olvidados, buscando maletas perdidas, ofreciendo una cama a viajeros bloqueados en el aeropuerto, una lancha-taxi en New York para cruzar el río Hudson, etc.

Esta inteligente campaña  acumuló 36 millones de impresiones, dejó una grata sensación en todas las personas que recibieron ayuda personalizadas y, lo mejor de todo, impactó en clientes de los competidores exactamente en el momento que estaban más insatisfechos con el servicio que estaban recibiendo de su compañía aérea. 

Hay muchas cosas que ver fuera de las redes sociales

Vivimos demasiado inmersos en las redes sociales y a veces nos olvidamos de la belleza que hay ahí fuera. Por eso esta campaña gráfica creada por alumnos de la Universidad de Fortaleza en Brasil para la agencia de viajes CVC Travel me ha parecido muy interesante. Sencilla, simple, potente y fácil de entender.

PastedGraphic-2 PastedGraphic-4 PastedGraphic-3

Vía Domingo Arrufat

Cuidado con lo que pides a tus fans

Aunque esta acción de redes sociales es antigua (de las últimas elecciones generales de diciembre de 2015) es un GRAN EJEMPLO de cómo las redes sociales pueden volverse en contra de uno mismo. Alberto Garzón de IU pidió a sus seguidores que lo memeasen…¡y vaya si lo hicieron! Así que mucho cuidado con lo quele pides a tus followers

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El poder de las redes sociales y las naranjas

La estupidez humana no tiene límites (lo dijo Einstein). Y yo añadiría que la pereza tampoco. Hace unos días  Nathalie Gordon, una creativa publicitaria londinense (y consumidora) encontró unas naranjas enteras peladas y envasadas en plástico e hizo el siguiente comentario irónico en twitter: «Ojalá la naturaleza encontrase la forma de cubrir estas naranjas, no necesitaríamos gastar tanto plástico en ellas»,

https://twitter.com/awlilnatty/status/705375555030556672/photo/1?ref_src=twsrctfw

En pocas horas tenía más de 100.000 RTs y 100.000 likes, además de miles de comentarios criticando a la cadena de supermercados Whole Food por este tipo de productos que generan residuos de forma estúpida. Pero dicha cadena, consciente del poder de las redes sociales, respondió de forma ejemplar, asumiendo la culpa y retirando ese tipo de productos de sus establecimientos.