Tag Archive | social media

Whatsapp también puede ser un medio para ayudar a tus clientes

captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-9-39-46

El potencial de Whatsapp para llegar a la gente es innegable ¡por algo Facebook pagó 19.000.000.000 dólares por hacerse con la compañía! Quien también ha visto su potencial es Hellmann’s Brasil, que ha creado la campaña WhatsCook que permite a los usuarios de WhatsApp pedir a un cocinero profesional qué receta puede elaborar utilizando los ingredientes que tienen en casa. 

Los resultados no pueden ser más espectaculares: 65 minutos de interacción por visita, 13.000 suscritos al servicio, 99,5% de satisfacción de los que lo utilizaron y 5 millones de impresiones.

Snapchat: la red social de contenidos efímeros que ayuda a los animales en peligro de extinción

captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-10-30-41

Esta campaña de WWF ha aprovechado las características de Snapchat para concienciar sobre las especies animales que están en peligro de extinción. Igual que los contenidos efímeros de esta red social que se borran a los pocos segundos de ser recibidos, algunos animales pueden seguir el mismo camino y desaparecer para siempre. ¡Gracias a esta campaña WWF alcanzó su meta mensual de donaciones en tan sólo 3 días! Además, consiguió 40.000 tweets en una semana y llegó a 120 millones de usuarios.

captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-10-28-19 captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-10-28-34

 

 

El uso de Twitter para captar clientes insatisfechos de la competencia

Monitorear las quejas de Twitter es una forma excelente de personalizar y optimizar la atención al cliente y dar respuesta a un problema o una queja de una forma rápida y eficaz. Pero también puede ser una forma excelente de robarle clientes a la competencia, como hizo la aerolínea KLM con su campaña #HappyToHelp .

klm-happytohelp_680x406

Durante una semana crearon una sala de control de quejas en el aeropuerto Schiphol de Amsterdam, supervisando miles de tweets con quejas de los viajeros de su compañía…y especialmente de la competencia. Una vez detectada la queja los chicos de KLM fueron al rescate recuperando pasaportes olvidados, buscando maletas perdidas, ofreciendo una cama a viajeros bloqueados en el aeropuerto, una lancha-taxi en New York para cruzar el río Hudson, etc.

Esta inteligente campaña  acumuló 36 millones de impresiones, dejó una grata sensación en todas las personas que recibieron ayuda personalizadas y, lo mejor de todo, impactó en clientes de los competidores exactamente en el momento que estaban más insatisfechos con el servicio que estaban recibiendo de su compañía aérea. 

Un excelente uso de VINE, esa red social tan desconocida

captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-9-04-13

Vine es una de las grandes redes sociales desconocidas e infrautilizadas. Pero tiene su interés si se saben aprovechar sus cualidades, como ha hecho Oreo, que utiliza esta plataforma para hacer vídeos en bucle con diferentes usos y recetas que se pueden hacer con sus galletas. El resultado, un aumento en las ventas, cerca de 5 millones de reproducciones y 66K seguidores.

 

Una brillante estrategia de social media: mostrar qué hace exactamente tu producto

Google+ es el paria de las redes sociales, pero algunas compañías han sabido sabarle partido. Nest, una empresa de cámaras de seguridad para el hogar tiene una página de Google+ envidiable en la que podemos ver curiosos vídeos captados por sus cámaras (algunos parecen hechos expresamente) que demuestran la utilidad de sus servicios. Algunos de los vídeos llevan más de 1 millón de reproducciones, tienen más de 12 millones de páginas vistas en Google+ y casi 650.000 seguidores. ¿No está mal, verdad?

captura-de-pantalla-2016-10-17-a-las-8-59-17

 

El poder de las redes sociales y las naranjas

La estupidez humana no tiene límites (lo dijo Einstein). Y yo añadiría que la pereza tampoco. Hace unos días  Nathalie Gordon, una creativa publicitaria londinense (y consumidora) encontró unas naranjas enteras peladas y envasadas en plástico e hizo el siguiente comentario irónico en twitter: «Ojalá la naturaleza encontrase la forma de cubrir estas naranjas, no necesitaríamos gastar tanto plástico en ellas»,

https://twitter.com/awlilnatty/status/705375555030556672/photo/1?ref_src=twsrctfw

En pocas horas tenía más de 100.000 RTs y 100.000 likes, además de miles de comentarios criticando a la cadena de supermercados Whole Food por este tipo de productos que generan residuos de forma estúpida. Pero dicha cadena, consciente del poder de las redes sociales, respondió de forma ejemplar, asumiendo la culpa y retirando ese tipo de productos de sus establecimientos.

 

 

 

Un marca que insulta a sus clientes en las redes sociales…pero que tiene mucho éxito

Ugi’s es una cadena de pizzerías de Buenos Aires fundada en los años 80 que se ha hecho famosa porque ofrece una pizza muy barata, sólo venden una variedad (muzzarella la llaman), por la «sencillez» de sus instalaciones…y porque no didan en insultar a sus clientes en las redes sociales. Por aproximadamente 4 euros es posible disfrutar de una enorme pizza familiar y una bebida. Los dolores de barriga y los insultos no los cobran.

Aquí os dejo algunos ejemplos de sus instalaciones…

ugis_02 ugis_03 ugis_08

 

…de su publicidad…

ugis_01 ugis_06

Captura de pantalla 2015-09-21 a las 14.17.41 Captura de pantalla 2015-09-21 a las 14.17.18

…y de sus «piropos» a los clientes.

ugis_04 ugis_05 ugis_07 Captura de pantalla 2015-09-21 a las 14.20.21ugis_09 ugis_10

 

 

 

¿Te aterrorizan las redes sociales?

Terrorífica campaña de Hootsuite que homenajea algunas de las películas de terror más famosas para comunicar que, gracias a este gestor social media, las redes sociales no dan tanto miedo.  Me ha encantado cómo han convertido el miedo concreto a cada red social en una imagen de película fácilmente reconocible: Facebook como “El Resplandor”, Twitter como “Los pajaros”, Instagram como “El proyecto de la bruja de Blair”,  Youtube como “The Ring”, Pinterest como «Hellraiser» y LinkedIn como «American Psyco».

shining-animation pinhead-final ring-animation blair-final birds-final psycho-final

Vía La Criatura Creativa

Cuidado a quien le dejas las claves de tus redes sociales

Siempre me ha sorprendido con qué tranquilidad un cliente da acceso con sus claves a «cualquiera» en sus redes sociales. No se trata de desconfiar de las agencias o proveedores, pero ¿les darían las claves de acceso a su cuenta corriente? ¿Verdad que no? Pues luego pasa lo que pasa.  Y si no que se lo expliquen a US Airways  que contestaba a una clienta en twitter con este mensaje y esta imagen No nos gusta escuchar eso, Alex. Por favor, ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente aquí”

qstimhyd89loxvqvobji

 La fotografía y el tweet fueron eliminados 22  minutos después, pero el daño a la imagen de la compañía ya era irremediable. Y aunque US Airways ha pedido disculpas por una respuesta tan «inapropiada» y ha anunciado que ha abierto una investigación de lo sucedido, la imagen ha dado la vuelta al mundo y ha aparecedo en miles de medios.  Lo dicho, cuidado a quien le dejas las claves de acceso de tus redes sociales corporativas,

 

Juego de Tronos versión redes sociales

El pasado domingo se inició  la cuarta temporada de la exitoda serie  Game of Thrones. El público, los medios y las redes sociales no han parado de hablar de ellos. Para aprovechar este estreno, y como si de una acción de #Dayketing se tratara, Hootsuite (la aplicación para administrar diferentes perfiles de redes sociales) ha lanzado este interesante  video como  los «reinos» de los social media. Una acción inteligente y muy bien programada en el tiempo.