Ropa para visibilizar a las víctimas de agresiones LGTBIQ+
En Brasil se estima que cada hora una persona LGTBIQ+ sufre una agresión física. Para dar visibilidad a esta lacra FCB y el diseñador Isaac Silvia crearon la «Marca Visível» (Marca visible), una colección de varias piezas de ropa blanca que presentan un único detalle en color: el lugar donde están las cicatrices que han dejado las agresiones a las personas que visten esas ropas en un desfile de moda.




Los beneficios de la venta de esta colección se entregarán a Casa Neon Cunha, una ONG que presta servicios a la población LGTBIQ+ en São Bernardo do Campo y en la región metropolitana de São Paulo.
Otra sorpresa de esta iniciativa es que gracias a la tecnología NFC, acercando el teléfono móvil a la prenda de ropa podemos escuchar la historia de la persona que tiene esa cicatriz.

Vía La Criatura Creativa
50 polémicas campañas de Benetton para celebrar su 50 aniversario
Todos los que nos dedicamos a la comunicación desde hace algún tiempo tenemos a Benetton como una referencia de marca provocativa en sus campañas. Sus anuncios de religiosos besándose, moribundos de SIDA o condenados a muerte están en la mente de todos nosotros y todas y cada una de ellas provocaron polémica en su día. Este año la marca de ropa cumple 50 años de su fundación…y de su lucha a favor de las causas justas, en contra de los prejuicios sociales, las enfermedades tabú, la libertad sexual, el racismo, la guerra, la prostitución, el medioambiente, la defensa de los animales, la explotación laboral o los derechos de la infanci. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS, BENETTON!
La vanidad empieza muy pronto. Demasiado pronto
Todos los que tengáis un hijo pequeño como yo entenderéis perfectmente esta campaña de la agencia Africa ganadora de un bronce en Outdoor en Cannes Lions 2015. Una idea muy original para publicitar ropa infantil de la marca Carta Branca ¿Verdad que sí? ¡Parece mentira que los selfies hayan hecho tanto daño!
Ropa con mucha historia
Las etiquetas de la ropa no nos explican toda su historia. Comprar prendas de comercio justo nos garantiza que los trabajadores que la han confeccionado están siendo compensados justamente por su trabajo y no están explotados o expuestos a condiciones de trabajo inseguras. Una campaña de Canadian Fair Trade Network realizada por la agencia Rethink.
Loja Vazia: la primera tienda en la que entregas ropa en lugar de comprarla
En un centro comercial brasileño encontramos una tienda de ropa con los escaparates absolutamente vacíos de género ¿por qué?. Porque espera que sean los consumidores los que la llenen de ropa para ayudar a las personas que no pueden pagarla y que pasan frío en invierno. Una idea solidaria que tiene el objetivo de extenderse por todo el mundo.
¿Te imaginas un maniquí de ropa que imita tus movimientos?
Su nombre es MarionettetBot y une los conceptos de maniquí, marioneta y robot. Evidentemente un invento así sólo podía existir en un país tan friki y avanzado como Japón. La idea es de la tienda de ropa United Arrows y el resultado es francamente espectacular.
Si haces clic, me desnudo
Hoy os traigo la controvertida campaña “Strip For Likes” de la marca de ropa estadounidense Stüssy , lanzada hace unas semanas en su página holandesa de Facebook. La mecánica no puede ser más sencilla: con los «Like» de los usuarios la modelo se va quitando prendas de ropa.
La campaña ha tenido gran éxito en las redes sociales, lo que demuestra que el uso del sexo en ellas también vende, como sucede con la publicidad convencional (el ser hunano no evoluciona). Pero no os emocionéis demasiado, porque el final no es el que esperáis.
El rostro de la moda
Vía Ads of the World