El poder de la publicidad
Los anunciantes son los que pagan la televisión. Y si en un programa basura como Gran Hermano se produce una violación, se intenta encubrir y encima se descubre que a la mujer violada se le obligó a visionar el vídeo de su agresión, me parece bastante normal que cerca de 40 grandes firmas hayan retirando su publicidad de este programa de Telecinco.
Sinceramente, si yo fuera el responsable de marketing de cualquiera de esas empresas, la retiraría de toda la cadena durante un largo tiempo. Incluso me plantearía denunciarla por daño a mi imagen de marca.
Porque no todo vale para hacer publicidad de tus productos, ojalá se hiciera con más programas lo que han hecho con Gran Hermano las marcas Fi Network, Carretilla, Nestlé, Nescafé, Nespresso, Media Markt, Postres Reina, Telefónica, Movistar, Orange, Casa Tarradellas, Maybelline NY, Farmaciasdirect, Garnier, Aneto, Phone House, Domino’s Pizza, Conforama, Pepsi Max, Estrella Galicia, Schweppes, Lancôme, Biotherm, Holaluz, SegurCaixa, Adeslas, Affinity Petcare, GSK España, Milar, COMELSA, Telepizza, Schweppes, Tous, Nissan España, Angulas Aguinaga, BBVA, Doritos, Dia, Nivea, ING España, Leche Larsa, Ionos
Una agencia de publicidad que critica el exceso de publicidad para hacer publicidad de sí misma
Cada minuto, una persona recibe 10 veces más impactos publicitarios de los que puede asimilar
- En los 70 cada persona recibía alrededor de 500 impactos publicitarios al dia.
- En 2005, este número aumentó a 5.000.
- En 2017 cada día nos atacan más de 10,000 anuncio.
Si el 95% de los anuncios pasan desapercibidos hay que apostar por publicidad no estándar, notable y de alta calidad. Como la de la agencia Jekyll & Hyde de San Petersburgo, Rusia.


PIENSA SEXI: la guía contra el sexismo en publicidad
Me parece genial esta iniciativa de 3 creativas que han creado una guía para luchar contra el sexismo y los estereotipos anticuados e idiotas sobre la mujer en publicidad. El eBook se llama Piensa sexi (te la puedes descargar aquí ) y sus autoras son Lia Mendonça (arte), Carmela Serantes (copy) y Neus G. Parrot (copy). Espero que nos ayude a todos a los publicitarios a lanzar mensajes más igualitarios, ya que a algunos todavía les parece que «no deben meterse en eso«.
Vía La criatura Creativa
Creativos que nos salvan del fin del mundo
¿Qué pasaría si una lluvia de asteroides fuera a impactar con la Tierra y aniquilar la vida humana sobre ella? Evidentemente, el ejército se pondría en marcha y convocaría un concurso de agencias para salvar al mundo a base de creatividad y sentido del humor. Genial campaña de los premios Lápiz de Platino 2017 creada por la agencia Carlos y Darío de Buenos Aires.
Más mujeres creativas
Sólo el 3% de los directores creativos son mujeres. Así de duro.Y lo curioso es que la ínfima presencia de directoras creativas contrasta con el número de alumnos en la universidad: un 59% de estudiantes de Publicidad son mujeres.
Yo que he ejercido muchos años ese cargo te puedo decir que la mayoría de veces ellas son más creativas que nosotros. ¿Qué es lo que pasa entonces? Según Belén Coca, directora creativa independiente y creadora de la plataforma #MasMujeresCreativas se debe a la falta de referentes, los problemas de conciliación y la brecha salarial. Personalmente estoy 100% de acuerdo con Belén: nunca he tenido una jefa directora creativa, una vez conseguí un trabajo en una gran agencia como director creativo porque la otra candidata finalista tenía 30 años «y seguro que pronto querrá ser madre» (literalmente lo que me dijo el tipo que me contrató) y lo de la brecha salarial entre hombres y mujeres es una lacra de este país.
Para denunciar esta situación y buscar mecanismos para combatirla nace #MásMujeresCreativas, una plataforma colaborativa e independiente nacida de la unión de más de 1000 profesionales creativas. Su objetivo principal es promover un cambio real en el sector publicitario a favor de la visibilidad y la igualdad de oportunidades para el talento femenino de nuestro país. Esta comunidad está abierta a todos y todas desde el convencimiento de que temas clave como la igualdad de oportunidades y la conciliación son problemas que afectan al conjunto del sector publicitario y la sociedad.
¿Quieres ganar un prestigioso premio de publicidad pagando 1$?
The One Show es uno de los premios más prestigiosos en creatividad publicitaria y la agencia canadiense Rethink se ha propuesto que cualquiera pueda ganarlo (y ponerlo en su portfolio como si lo hubieras ganado tú) pagando sólo 1$. ¿Cómo? Muy sencillo, han puesto a la venta los créditos de las campañas que ellos presentan y si ganan, te permiten publicitar el premio como si fuera suyo. Los precios para poner tu nombre en sus campañas son los siguientes:
- $ 1 miembro del equipo creativo
- $ 10 copy o director de arte
- $ 25 director creativo
- $ 50 director creativo ejecutivo
- $ 100 director creativo general
- $ 1.000 «El Elegido»
El dinero lo recaudan a través de la plataforma de crowdfunding Indiegogo y cuanto más dinero consigan, a más categorías se inscribirán y más posibilidades tendrán/tendrás de ganar. No sé si es una idea increíblemente genial o increíblemente estúpida de financiarse la participación en unos premios, pero lo que tengo muy claro es que es una idea tremendamente notoria.
Radio Eficacia by Microbio Gentleman
¿Cómo demostrar la eficacia de la publicidad en radio? Con un caso real, el de Pere, cuya nieta se casaba con un esquimal de Groenlandia y quería felicitar a los novios en su lengua: el kalaallisut. Así que Pere dicidió poner un anuncio en la radio para buscar a alguien que le ayudase…y encontró a Yan, un esquimal que actualmente vive en Vic.
Aunque es una ficción publicitaria, esta campaña ganó la Mención Especial del Jurado para la Associació Catalana de Ràdio en los Premios Ondas del año pasado. ¡Felicidades a los chicos de Microbio Gentleman por esta gran idea!
Star Wars VII: El Despertar de la Publicidad (XI)
Seguimos con la saga de El Despertar de la Publicidad con un flash-mob realizado en la Wallrafplatz de Colonia por la orquesta WDR-Rundfunkorchester. Aunque me ha faltado la aparición de un Darth Vader o unas Star troops, nada mejor que ir paseando por la zona comercial de la ciudad alemana y encontrarse con esto:
Star Wars VII: El Despertar de la Publicidad (X)
A nadie se le escapa que la saga de Star Wars es mucho más que una película: es una máquina de vender. Y ahora que se acercan las navidades, las principales marcas de juguetes de todo el mundo se han apuntado a la fiebre vendedora de Star wars VII, el despertar de la fuerza. Si sois padres, aqui tenéis una inspiración…o una condena.
Y LA MEJOR DEMOSTRACIÓN DE QUE PROTEGEN LA MARCA STARWARS SON LAS CUENTAS DE VÍDEOS DE JUGUETES QUE NO HAN PAGADO DERECHOS…Y QUE HAN SIDO ELIMINADAS EN SÓLO 3 DÍAS DESDE QUE ESCRIBÍ ESTE POST