Tag Archive | ong

Los hombres trabajan menos que las mujeres, pero ganan más

En Bélgica, el Día de la Igualdad Salarial tiene lugar el 25 de marzo de 2021, o sea hoy. En ese país, igual que en el nuestro, los hombres aún ganan más que las mujeres, a pesar de que trabajan mucho menos, al menos en el hogar.

Los datos son demoledores: 8 de cada 10 mujeres belgas se encargan de las tareas del hogar todos los días. En España esa desigualdad también se mantiene: el 84,5% de las mujeres cocinan o hacen otro tipo de trabajo dentro de la casa a diario frente a solo el 41,9% de los hombres. En todo el mundo, las mujeres realizan alrededor del 75% del trabajo no remunerado. Y lo peor de todo es que la pandemia de la COVID-19 solo ha aumentado esta desigualdad.

Para denunciar esta situación la organización Zij-kant, que trabaja para la igualdad de las mujeres flamencas, junto a la agencia Mortierbrigade han creado esta «divertida» campaña de concienciación.

Los refugiados también son protagonistas de la buena publicidad

Algunas ideología extremas (y no tan extremas) están promoviendo todo tipo de prejuicios hacia los refugiados e inmigrantes: enfermedades, delitos, problemas sociales…

Estas ideologías reflejan una gran ignorancia, como demuestra esta campaña de la agencia alemana Jung von Matt para la ONG Social-Bee, que utiliza personajes clave que fueron refugiados en su día y que, si no hubieran sido acogidos, ellos y sus logros habrían desaparecido sin más de las páginas de la historia humana.

Cuando las ONGs también hacen donaciones

Captura de pantalla 2016-03-21 a las 9.39.32

La prostitución infantil y el tráfico de mujeres es una lacra que parece increíble que persista en pleno siglo XXI. Pero existe. La organización Free a Girl se dedica a luchar por la liberación de  jóvenes de tráfico sexual en todo el mundo, pero como es una organización pequeña y sin presupuesto, le propuso a otras ONGs que colaborasen con ellos donándoles…su logo.  Más de 30 organizaciones benéficas colaboraron donando  durante un día sus logotipos, sitios web y redes sociales en favor de esta causa. Y el éxito fue rotundo. ¡Cuando eres pequeño y tienes poco presupuesto hay que utilizar la inteligencia!

Lo que faltaba: publicidad en tus vídeos caseros

Captura de pantalla 2015-10-16 a las 11.25.23

Vale, de acuerdo, es para una buena causa y sirve para donar dinero a las ONGs. Pero no me digas que hacer que en tus vídeos caseros en formato vertical que subes a internet inserten publicidad no es un poco raro. Aunque como campaña de autopromoción de la agencia JWT me parece muy interesante.

Captura de pantalla 2015-10-16 a las 11.25.44

El 99% prefiere a Messi o Ronaldo que a los refugiados sirios

De los 1.149 seguidores de Píldoras de Comunicación apenas una docena ha comentado/reblogeado o compartido este post de ayuda a los refugiados sirios. Apenas un 1%. Y 3 de ellos me han explicado a nivel particular que ya se han hecho socios de organizaciones que los están ayudando. Pero como soy exigente, me parecen pocos. Así que os recuerdo estáis a tiempo ayudar o de compartir estos links de ayuda con vuestros contactos, amigos o seguidores de las redes sociales. Dentro de una semana ya nadie se acordará del pobre Aylan ni de los miles de personas que perdieron sus vidas en el Meditarráneo.

  • ACNUR:  agencia de la ONU para los refugiados. Además de entrar en su web, puedes donar a través de este teléfono 902 218 218.

Captura de pantalla 2015-09-04 a las 15.51.34

Captura de pantalla 2015-09-04 a las 16.12.15

Sanichollo: las mejores ofertas sanitarias para quienes se han quedado sin sanidad pública

Los recortes del PP han dejado a la sanidad pública en un estado muy precario. Desde que se aprobó la reforma sanitaria en 2012, cientos de miles de personas no tienen acceso a la sanidad pública, bien porque carecen de tarjeta sanitaria (hasta la fecha se han retirado casi 1 millón de estas tarjetas), bien porque el copago de medicamentos supone una barrera insuperable para las personas que tienen las rentas más bajas. Pensionistas, personas con enfermedades crónicas, inmigrantes, personas en paro e incluso españoles y españolas que viven en el extranjero se han quedado fuera de nuestro sistema sanitario.

Para denunciar esta alarmante situación la ONG Médicos del Mundo ha lanzado la campaña Sanichollo, con supuestas ofertas médicas inverosímiles que nos recuerdan que para la salud no hay gangas posibles.

Captura de pantalla 2014-11-13 a la(s) 11.28.16

Captura de pantalla 2014-11-13 a la(s) 11.39.24 Captura de pantalla 2014-11-13 a la(s) 11.39.30 Captura de pantalla 2014-11-13 a la(s) 11.39.18 Captura de pantalla 2014-11-13 a la(s) 11.39.34 Captura de pantalla 2014-11-13 a la(s) 11.39.41 Captura de pantalla 2014-11-13 a la(s) 11.39.14

Además, para dar más visivilidad a esta acción una ambulancia ha recorrido algunos puntos emblemáticos de Madrid. ambulancia-sanichollo

Esta forma de denuncia me ha parecido tan interesante como la creada hace unos meses por el colectivo New Life para denunciar la ley del aborto de Gallardon

Con una tarjeta de crédicto puedes hacer mucho más que comprar

Inteligentísima esta acción de la ONG Misereor para recaudar fondos. Un acto tan natural como pasar la tarjeta de crédito lo han convertido en una excelente pieza de comunicación…y de captación de fondos. Y lo mejor de todo, los donantes «visualizan» para qué sirve su dinero. 

Vía Domingo Arrufat

No te pierdas este post o te perderás una gran sonrisa (y en estos tiempos hace falta)

«Déjate ayudar» es una de las campañas más inteligentes y emotivsa que he visto nunca para una ONG, en este caso la Fundación Khanimambo de Xai Xai, Mozamique. Que la disfrutéis.

Vía Yolanda Castany

Salvad a los bancos. Y al resto ¿quién nos salva?

Qué gran campaña de la ONG Acción contra el Hambre en la que retrata con crueldad la sociedad en la que vivimos y cuyos valores son la avaricia, el dinero, la compettividad, el poder, el éxito a cualquier precio, el despilfarro y los beneficios a toda costa. Leed el copy porque vale la pena:

“Desde que estalló la crisis económica, el número de personas que pasa hambre en el mundo ha superado los mil millones. Los bancos tuvieron un plan de rescate, ¿y ellos?. Firma en www.laotracrisis.org y pide a tu gobierno que acabar con el hambre y la desnutrición infantil sea una prioridad mundial”.