Ketchup al rescate
Antes que nada, aclarar que esta campaña no funcionaría en países donde la tradición culinaria es un poco más «elevada» que en Alemania. Porque, os aseguro, que por muy buena que sea una marca de ketchup, no es capaz de mejorar ni una paella, ni un plato de matriccinana, ni una ratatouille ¿me entendéis, no?
Aclarado este punto, Ogilvy Berlín creó un reto para la marca de ketchup Curtice Brothers en la que se proponía mejorar las críticas en Tripadvisor de los peores restaururantes de Berlín. Y parece que lo consiguieron enviando botes de esta marca a esos restaurantes.
Curtice Brothers supervisó las críticas durante unos meses y comprobaron que los comentarios antes y después del experimento habían mejorado la percepción de la comida (aunque de 1 a 2 estrellas, tampoco es para tirar cohetes) y, con esa base, crearon una campaña de exterior. Por cierto, tengo un primo extremeño que sabe mucho de tomates y siempre me dice que si la gente supiera cómo se fabrica el ketchup no se acercaría a él ni con un palo. Y menos un alemásn tiquismiquis.



Benicio del Toro & Heineken
El humor es un recurso que funciona muy bien en publicidad, como demuestra esta bateria de spots para Heineken protagonizados por Benicio del Toro y realizados por Ogilvy
¿Es hipócrita criticar a los que compran artículos de piel y seguir comiendo carne?
Como hijo de peletero no debería publicar esta campaña, porque me parece muy hipócrita criticar los artículos de piel (99% de los cuales son de criadero) y seguir comiendo pollo, vaca, cerdo, caballo, pavo, oveja, pato, conejo, pescado…además de jamón, foie, embutidos, salazones, etc. Sobre todo porque las condiciones en las que viven los animales «comestibles» dejan mucho que desear. Pero como publicista tengo que reconocer que esta campaña de PETA realizada por Ogilvy & Mather, Thailand es muy impactante, como la mayoría de las acciones de esta organización de defensa de los animales. Eso sí, se nota un poco que es un montaje y no una cámara oculta real.
Un tuit para eliminar baches de las calles
Telemetro Reporta, el programa de noticias más influyente de Panamá, había informado repetidamente sobre accidentes de tráfico provocados por los enormes baches de la ciudad de Panamá. Así que decidió tomar cartas en el asunto y creó el bache tuitero, un dispositivo que se ponía dentro de los baches y que tuiteaba una queja al Departamento de Obras Públicas de Panamá cada vez que un coche pasaba por encima. Una acción tan notoria como espectacular que convierte a un programa de noticias en contenido de las mismas.
Together by Coca-Cola
Si quieres matar una idea organiza un focus group
Divertida y a la vez extraña felicitación de Navidad de Ogilvy Paris. Antes de lanzarla decidieron testar la Navidad organizando un focus group. Y el resultado puede no ser el esperado porque los padres quieren mantener el crédito para la compra de regalos, nada interesa a los adolescentes si no está en Twitter y las niñas no quieren sentarse en el regazo del hombre viejo y gordo.
Las palabras pueden matar
Muchas veces hemos oido hablar del maltrato psicológico a los niños o adolescentes. Pero, personalmente, nunca lo había visto tangibilizado de una forma tan espectacular como en esta acción realizada en China para luchar contra el espectacular aumento de la violencia juvenil que se está produciendo en el gigante asiático. Los responsables de esta espectacular y completa iniciativa, titulada «Las palabras pueden ser armas» son el Centro de Investigaciones Psicológicas Shenyang y Ogilvy & Mather Beijing. Simplemente redonda.
Posiblemente, el spot más asqueroso que has visto nunca
Ya sé que está hecho en clave de humor, pero este spot de Primo Smallgoods parodiando la famosa escena de “American Beauty” en la que la actriz Mena Suvari recibe una lluvia de pétalos de rosa, me ha parecido sencillamente asqueroso. ¡Una lluvia de trozos de carne y bacen! ¿Puede haber algo más repugnante?
Smarter Cities by IBM
IBM ha creado la plataforma «People For Smarter Cities Project» con el objetivo de que emprendedores, creadores y soñadores puedan proponer proyectos para la ciudad del mañana. Para dar a conocer esta iniciativa la agencia Ogilvy París creó varias piezas de publicidad exterior tan creativas como inteligentes. Y lo mejor de todo, útiles para los ciudadanos.
Vía Código Visual