El poder de las redes sociales y las naranjas
La estupidez humana no tiene límites (lo dijo Einstein). Y yo añadiría que la pereza tampoco. Hace unos días Nathalie Gordon, una creativa publicitaria londinense (y consumidora) encontró unas naranjas enteras peladas y envasadas en plástico e hizo el siguiente comentario irónico en twitter: «Ojalá la naturaleza encontrase la forma de cubrir estas naranjas, no necesitaríamos gastar tanto plástico en ellas»,
https://twitter.com/awlilnatty/status/705375555030556672/photo/1?ref_src=twsrctfw
En pocas horas tenía más de 100.000 RTs y 100.000 likes, además de miles de comentarios criticando a la cadena de supermercados Whole Food por este tipo de productos que generan residuos de forma estúpida. Pero dicha cadena, consciente del poder de las redes sociales, respondió de forma ejemplar, asumiendo la culpa y retirando ese tipo de productos de sus establecimientos.
La energía de las naranjas
Todos sabemos que la fruta proporciona energía al cuerpo. Lo que probablemente no sabíamos es que pueden general la energía suficiente para encender un cartel luminoso. Esto es exactamente lo que ha conseguido en París la marca de zumos Tropicana con unas cuantas naranjas y un neón con un mensaje realmente sancillo: Energía Natural. Realmente curioso. Una idea de DDB y Unit 9.
Vía Adverblog