¿Y si las marcas tecnológicas más famosas fueran galletitas?

Si eres director de arte y buscas trabajo puedes enviar currículums a trocho y mocho o puedes demostrar tu creatividad, inteligencia e ingenio haciendo lo que ha hecho Yassine Chouk: convertir algunas de las marcas más famosas del mundo en bolsas de cookies.
Este diseñador tunecino está buscando trabajo y se anuncia así en Linkedin, donde ya tiene más de 20.000 recomendaciones y 800 comentarios (una barbaridad en esa red social).
Vale la pena ller los packs, porque es de lo mejorcito que he visto últimamente.
Paint de Microsoft: a rey muerto, rey puesto
Paint es posiblemente, uno de los editores de imágenes ás famosos de todos los tiempos y también uno de los más cutres. Este año Microsoft ha decidido «matarlo» definitivamente después de 31 años en activo.
Pero no penséis que no tiene sustituto, porque la compañía de Bill Gates ya ha anunciado que en breve lanzará su sustituto, el Paint 3D. Si funciona como parece en el preview será una maravilla.
¿Puede el spot de un amateur ser mejor que el creado por la multinacional que vende el producto?
John Wikstrom ha creado un fantástico spot nada más y nada menos que para Microsoft Xbox. Lo más fuerte, es que el gigante informático no ha tenido nada que ver con él, aunque en pocos días ha alcanzado el millón de reproducciones.
Este interesante corto cuenta la historia de un joven que perdió a su padre cuando tenía 6 años y que vuelve a descubrir la Xbox con la que solían jugar juntos. Allí, en una vieja copia del RalliSport Challenge, puede volver a competir junto al coche fantasma de su padre. Simplemente genial.
Y si queréis comparar, aquí os dejo un spot «oficial» ¿Cuál os gusta más?
Vía Albert Fradera
¿Sabes cuánto ganan Apple, Google y Microsoft cada segundo?
Google gana casi 700 $, Facebook 90 $, Apple más de 2.000 $, Samsung 1.600 $, Windows 1.200$,…WorldPayZinc.com ha creado una interesante infografía en tiempo real de los ingresos y beneficios que consiguen las principales empresas de tecnología. Es interesante verla en funcionamiento aquí.