e-shop para luchar contra la violencia familiar
Refugee es una organización benéfica que lucha contra la violencia doméstica en Reino Unido y esta navidad ha creado una tienda on-line muy particular: puedes comprar regalos virtuales para tus seres queridos que no son otra cosa que ayuda urgente para mujeres y niños que sufren abuso doméstico.

En vez de regalar una bufanda que no quiere a un familiar o amigo, les obsequias con una tarjeta electrónica que se transforma en una donación que proporciona pañales, ropa y comida a las mujeres que llegan a los refugios, que pagan la línea telefónica de ayuda, un uniforme escolar para un niño maltratado o el servicio Tech Abuse de la organizción.
El matrimonio infantil es un delito

Obligar a las niñas a contraer matrimonio a una edad muy temprana es una de las formas más comunes de violencia de género en los países en desarrollo.
Esta campaña explica cómo el matrimonio infantil destruye los sueños y el futuro de las niñas obligadas a casarse. Esta campaña de Unicef titulada ‘A Girl’s Dream’ ha sido lanzada en Egipto y Sudán en junio y fue creada por la agencia de publicidad Flink Studios.
Qué dificil es querer y no poder

Este verano no será igual para todos, porque con el fin del curso escolar, miles de niños y niñas se quedan sin beca comedor…y sin comida. La pandemia ha dejado a miles de familias en una situación económica crítica y sin recibir apenas ayudas de las administraciones públicas.
Más de 700.000 niños y niñas se van a quedar sin un apoyo económico para su alimentación este verano. Para luchar contra esta dura realidad, la organización EDUCO ha puesto en marcha el programa de Becas Comedor Verano por octavo año consecutivo. Su objetivo es garantizar al menos una comida completa al día a más de 2.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad proporcionando alrededor de 115.000 comidas entre junio y septiembre
Si quieres poner tu granito de arena y colaborar en estas becas comedor de verano puedes hacerlo aquí:

¿Seguro que «con la comida no se juega»?
Ojalá yo supiera jugar con la comida como hace Laleh Mohmedi, madre e instagramer que ha convertido los platos para sus hijos en auténticas obras de arte infantil. Y lo hace tan bien que ya tiene 125.000 followers que siguen sus recetas de comida sana y divertida. El proyecto se llama Jacob’s Food Diary por su hijo Jacob de 5 años ¡Eso sí, no nos dice cuánto tarda en hacer cada receta! Aquí os dejo más de 50 recetas pero en su Instagram encontraréis muchas más!
Thomy: un dispositivo que facilita el tratamiento de la diabetes infantil
Cada año se diagnostican cerca de 90.000 nuevos casos de diabetes infantil en el mundo y si pincharse diariamente es un drama para los adultos, imagináos lo que significa para un niño. Pensando en los más pequeños la diseñadora industrial Renata Souza Luque ha creado el dispositivo Thomy (en honor de su sobrino Tomás de 6 años y que padece diabetes) que facilita la rutina diaria de pincharse insulina a los más pequeños.
Además el kit incluye tattoos temporales con puntos de colores indicando dónde hay que pinchar. Al desinfectar la zona con alcohol el punto se borra y, tras utilizarlos todos es hora de pasar a otro tattoo y repetir el proceso en otra zona del cuerpo. Como véis la creatividad puede usarse para mejorar la calidad de vida de los pequeños!
#DiaInternacionalDelNiñoConCáncer ¡RESISTIRÉ JUGANDO!
Hoy es el #DiaInternacionalDelNiñoConCáncer y por eso os traigo la campaña homenaje que han creado los chicos de Juegaterapia.org, una organización que lleva el mundo del videojuego a esos pequeños héroes, niños y niñas que pelean y vencen cada día al miedo que produce la enfermedad.
Esta organización recoge las consolas fijas y portátiles que la gente ya no usa y la dona a hospitales que disponen de áreas de oncología infantil. Su misión es conseguir que los niños con cáncer puedan olvidarse un poco de sus tratamientos y que el tiempo pase un poquito más rápido en cada habitación de hospital
Toda la campaña gira alrededor del grito #Resistiré, para demostrarle al cáncer que se le puede ganar por KO!
Lo que de verdad importa: la primera película 100% benéfica
El próximo 17 de febrero llegará a los cines Lo Que De Verdad Importa, la nueva película de Paco Arango, que cuenta la historia de un ingeniero mecánico inglés que debe trasladarse un año a Nueva Escocia (Canadá), para solucionar sus problemas económicos Allí descubrirá que a su alrededor comienzan a suceder las cosas más incomprensibles.
Pero además, Lo Que De Verdad Importa es, la primera película 100% benéfica: toda la recaudación se destinará íntegramente a la red de campamentos para niños enfermos SeriousFun Children’s Network, fundada por Paul Newman y con la que la Fundación Aladina presidida por Arango, colabora estrechamente.
Todo lo recaudado irá para los niños con cáncer y para poder mandar a niños enfermos a campamentos específicos para ellos, así que ¡esto es un llamamiento para que todos los que seguís las Píldoras vayáis a verla!
Increíbles diseños que transforman los hospitales infantiles en lugares más acogedores
Un hospital puede ser desalentador, especialmente para los niños. Algunas empresas como la británica Vital Ars se dedican a diseñar espacios atractivos para que las experiencias de los más pequeños sean más agradables posible. El trabajo de sus diseñadores en The Children’s Hospital at The Royal London es excepcional:




Donativos para liberar a niños esclavos
Si ayer hablaba de lo cerca que tenemos la esclavitud moderna, hoy os traigo una campaña de captacion de fondos alucinante. Realizando un donativo de sólo 2€ puedes ver cómo liberas a un niño esclavo y es tu tarjeta la que corta la cuerda que lo retiene. O realizas un donativo para cortar el pan que una familia del tercer mundo necesita. Una fantástica idea de la organización Misereor, organización que desde hace 50 años lucha comprometidamente contra la pobreza en África, Asia, Oceanía y América Latina, en colaboración con la agencia Kolle Rebbe de Hamburgo.
Cuando las ONGs también hacen donaciones
La prostitución infantil y el tráfico de mujeres es una lacra que parece increíble que persista en pleno siglo XXI. Pero existe. La organización Free a Girl se dedica a luchar por la liberación de jóvenes de tráfico sexual en todo el mundo, pero como es una organización pequeña y sin presupuesto, le propuso a otras ONGs que colaborasen con ellos donándoles…su logo. Más de 30 organizaciones benéficas colaboraron donando durante un día sus logotipos, sitios web y redes sociales en favor de esta causa. Y el éxito fue rotundo. ¡Cuando eres pequeño y tienes poco presupuesto hay que utilizar la inteligencia!