¡Reflexionad, reflexionad, malditos!
Hoy es jornada de reflexión en Catalunya. Y para que reflexionéis, aquí os dejo algunas de las campañas de propaganda electoral que he ido encontrando por la red. Las hay de todos los colores, partidos, ideologías y gustos, para que os ayuden a decidir vuestro voto.
Y para que no se me llame tendencioso las pongo en orden según su número de reproducciones (veréis que es bastante significativo) seleccionado siempre el vídeo que ha tenido más reproducciones en cada partido. Podría haberlo hecho según el número de escaños del Parlament en las elecciones de 2012, pero esto no es un blog político, sino uno de comunicación y publicidad. Por cierto, si el número de reproducciones tuviera correlación con los escaños a más de algún político le daba un pasmo…
CUP (527.000 reproducciones)
Ciudadanos (218.000 reproducciones)
Junts pel Sí (123.000 reproducciones)
PP català (5.600 reproducciones)
UDC (5.300 reproducciones)
PSC (4.500 reproducciones)
Catalunya Sí que es Pot (1.700 reproducciones)
#9N2014
Como esto es un blog de comunicación, creo que hoy es obligado publicar los mejores carteles e ideas relacionados con el 9N y que han corrido por internet o han sido promocionadas por asociaciones o partidos. Aunque puede que no a todo el mundo le guste, yo personalmente creo que poder votar debería ser un derecho en un país normal. Durante estos meses se han publicado miles…yo os dejo algunas que me han gustado por su creatividad.
Dayketing independentista
En el marco de la guerra mediática (a favor algunos y en contra la mayoría) del proceso independentista catalán, ayer el diario ABC publicó una portada intentando ridiculizar la nueva consulta planteada para el 9N. La idea era trasmitir la poca solidez democrática de esta consulta indicando que podría votar cualquiera: Bob Esponja, Elvis, Santa Teresa de Jesús…
Pero en comunicación (en este caso mejor llamarle propaganda) atacar de una manera tan burda al contrincante puede resultar contraproducente y convertirse en un efecto boomerang. Como ha hecho la asociación SÚMATE, que agrupa a inmigrantes y castellano-parlantes en favor de la independencia de Cataluña. Ha cogido la portada de ABC y la ha convertido en el eje de su nueva propaganda. Un buen ejemplo de lo que mi amigo Luiggi Sarrias llama Dayketing. En este caso, Dayketing Independentista.
La de Cristóbal Colon parace un meme, pero también me ha parecido divertido incluirla
Aquest 11 de Setembre Fem Via
Avui, 11 de septembre, Diada de Catalunya, la Píldora és en català i promociona l’spot de la Vía Catalana cap a la Independència. Aquesta iniciativa vol que el món torni a mirar cap a Catalunya per a que vegi quina és la voluntat majoritària i democràtica del poble català. La idea és resseguir el país amb una cadena humana per tal de convertir en realitat l’anhel majoritari dels catalans, esdevenir un nou Estat d’Europa.
Quim Monzó i Juanjo Puigcorbé fan una crida final a participar a la Via Catalana. Al vídeo s’hi poden veure com dos veïns molt mal avinguts que es fan la punyeta constantment, papers que interpreten Monzó i Puigcorbé, es troben al mateix tram de la Via Catalana.
L’espot és una coproducció de «La Creativa» i «Massa d’Or Produccions» amb la realització d’Hug Cirici, sota la direcció creativa de Jordi Urgell, Josep Maria Urgell , Jordi Redondo.
Campaña electoral catalana (y VIII): la aburrida obviedad de ERC
Acabamos la ronda de comentarios sobre las elecciones catalanas con ERC. Según mi opinión la campaña es de una obviedad que aburre. Y además es un poco confusa. Porque no me ha quedado claro si su slogan de campaña es VOTA INDEPENDÈNCIA o GUANYEM L’INDEPENDÈNCIA. De hecho estoy encontrando carteles con los dos slogans.
Pero bueno, el sentido creo que es el mismo, ya que Esquerra Republicana es el único partido que lleva años hablando de independencia sin tapujos. No como otros, que se han subido al carro aprovechando los nuevos aires que corren. Los titulares de sus carteles también son variados: Un nou pais per a tothom, l’esquerra d’un nou pais…pero volvemos a ver que su mensaje es muy parecido. Igual que su spot electoral, titulado Catalunya Sí, y que además se asocia al logo del partido, para aumentar la confusión de mensajes. Si todos los mensajes van en la misma dirección ¿por qué no utilizar uno sólo? O sea, que de todos los partidos, ERC ha optado por la campaña, los mensajes y los slogans más obvios a su ideología. No se han roto los cuernos, que digamos. Vamos que son de un aburrido que echa para atrás.
Y con este triste análisis de la campaña de Esquerra Republicana de Catalunya acabamos esta ronda de comentarios sobre las elecciones al Parlament de Catalunya. Les hemos dado caña a todos y cada uno de los candidatos, porque no nos merecemos políticos tan malos como los que sufrimos en este país. Y mañana volveremos a hablar de publicidad, que es infinitamente más interesante.
Campaña electoral catalana (II): el carlismo y Solidaritat Catalana per la Indenpendència
Para describir al candidato de Solidaritat Catalana per la Indenpendència voy a transcribir íntegramente el artículo de Antoni Puigverd aparecido hace poco en La Vanguardia, porque es que la clava.
«Hay en la contundencia de López Tena un deje carlista. Una retórica directa y ácida. Una dicción seca y severa. Una argumentación de cop de falç alejada del almíbar del Cant de la senyera. En su mirada desafiante, López Tena destila aires de jefe de partida carlista. Podemos imaginarlo con «boina roja, zamarra de astracán y calzas de terciopelo azul con ribete de franela». Así describe Marià Vayreda al cabecilla Barrancot en un capítulo de sus Recuerdos de la última carlistada titulado precisamente Lo valencianet.
El progresismo ha despreciado al carlismo. Lo ha simplificado: un movimiento reaccionario, esclavo de la religión, opuesto a la modernidad. Karl Marx, más sabio y fino, describió a los carlistas como la expresión de un mundo que se hunde: la violencia y la tozudez carlistas serían la respuesta del mundo rural perjudicado por la industrialización. Otro tópico fácil describe el catalanismo como una evolución del carlismo. En realidad, el catalanismo naciente sintetizó corrientes muy diversas, contradictorias. Pero es cierto que una de estas corrientes es el irredentismo étnico: la conciencia que un sector de la población catalana tiene de la amenaza de desaparición de la cultura y la tradición propias. López Tena versiona hoy aquella corriente. Mientras la CiU de Mas y la ERC de Junqueras, siguiendo el ejemplo del viejo PSC de Obiols, abarcan la pluralidad lingüística de la Catalunya real, López Tena y los de su partida se quedan solos en la terca defensa de un país que ya no existe: la Catalunya monolingüe.»
He empezado con este artículo porque el spot de la campaña tiene mucho de lo que dice Antoini Puigverd. Es tan simple, directo y falto de contenido político concreto que parece apelar más a la fe que a la razón. Y también es muy barato, porque básicamente han cogido imágenes de los informativos (me parto con las imágenes del Camp Nou, que dicen mucho de este partido político)
También el slogan apela a la fe más que la razón: SOM GARANTIA D’INDEPENDÈNCIA. ¡Como publicitario, yo diría que es una clara overpromise de un partido que sólo tiene 4 escaños en el Parlament!