Un año de lucha entre un grafitero y las autoridades ¿Quién ganará?
Tal vez penséis que el grafitti no tiene nada que ver con la comunicación. Pero un grafitero que lucha durante más de un año para hacer prevalecer su mensaje y lucha contra los repetidos borrados de sus mensajes con este ahínco, bien vale un post. Sucedió en Londres y lo encontré en Mashable gracias a David Cavanilles
Grafittis y street marketing contra el cáncer de mama
Seguro que a los artistas grafiteros no les habrá importado ver «mutiladas» sus obras con esta campaña brasileña de concienciación sobre los peligros del cáncer de mama. la idea es muy simple: buscar por la ciudad grafittis en las que se vean los pechos de una mujer y modificar sutilmente la obra. Junto a esa «mutilación» un mensaje de la el AC Cancer Center Camargo para concienciar sobre sobre la utilidad de hacerse pruebas y revisiones periódicamente.
Vía Código Visual
Una App para deshacerte de los grafittis ofensivos
Si eres un anunciante como Unilever y tienen un producto limpiador del hogar como CIF parece que no tiene mucho sentido crear una App para promocionarlo. Pero la agencia MRM/McCann Rumanía la ha creado y me parece realmente inteligente.
Se trata de una App en la que los usuarios localizan un grafitti ofensivo (nazi, homófobo, xenófobo, racista, etc) lo fotografían y automáticamente se geolocaliza. Entonces entra en acción un equipo de limpiadores CIF que utilizando este potente producto elimina en grafitti y deja una etiqueta informando que ese lugar ha sido limpiado con CIF. Con esta acción se han limpiado 385 pintadas ofensivas y, lo más importante para Unilever, han conseguido 250.000 visitas a la web, 14 millones de personas impactadas y más de 1 millón de € estimados en publicidad gratuita. Pero lo mejor de todo es la notoriedad para las propiedades limpiadoras de CIF. Es una acción perfecta.
Te amo. Te pego. Te insulto. Te humillo.
La violencia machista (llamarla de género es un eufemismo) es una auténtica lacra en la mayoría de países contra la que hay que luchar con fuerza…y con ideas. Esta acción desarrollada por la agencia puertoriqueña Badillo Nazca Saatchi & Saatchi para la ONG ONG Entreparedes.org es una buena muestra de ello. Utilizaron grafitis distribuidos por todo el país en los que se podían leer nombres de mujer seguidos de un cariñoso TE AMO. Pero al acercarse a ellos se descubría que las líneas de los grafities estaban construidas con otras palabran no tan cariñosas: TE PEGO, TE INSULTO, TE HUMILLO. Exactamente igual que pasa con la violencia de género, donde el maltrato se esconde detrás de un supuesto amor.
MAD MEN 5: Mash-ups del cartel en el metro de NY
Creo que ya lo he comentado repetidamente en las Píldoras pero por si todavía queda alguien que no lo sepa: SOY UN FAN DE MAD MEN. Y por eso me ha parecido genial los carteles que anuncian la 5ª temporada para el 25 de marzo (por fin, ha pasado casi un año y medio de la anterior) colocados en el metro de NY.
El cartel en sí es puro diseño, pero lo mejor son los «retoques» o mash-ups que ha realizado la gente sobre ellos. Auténticas obras de arte grafiteras (aunque algunas se ve claramente la mano de Photoshop).
Vía El País
Grafitti Faber-Castell
Interesante propuesta gráfica de la marca alemana de lápices Faber-Castell en Santiago de Chile. Idea de la agencia Unitas.
Grafittis contra el SIDA
Una divertida campaña de la agencia TBWA Paris para AIDES, la asociación francesa contra el SIDA. Un spot un poco «básico», pero sin duda efectivo.
Vía Brandlife