Una App para medir el nivel de pedos que proporciona cada alimento
¿Cómo conseguir la atención de los niños acerca de la nutrición? Muy fácil: con los pedos. Demostrarles que, además de sabores y texturas, la comida puede proporcionarles una diversión muy mal oliente, es una forma de animarles a comer determinados alimentos. Y la aplicación Fart Code (Código pedo) es una forma divertida de conseguir ese objetivo. El niño (o el adulto responsable) scanea el código de barras de un producto y la app marca el nivel de flatulencia que proporciona. Aunque es una idea irreverente y muy en clave estadounidense, a mi me ha parecido tremendamente divertida.
Árboles con códigos QR
La agencia Wunderman y la fundación Legado Verde han realizado una campaña en Mexico DF para dar a conocer el proyecto de reforestación de la ciudad. Y para ello han colocado códigos QR en los troncos de los arboles talados que nos redirigen a un site que cuenta la historia del árbol que estuvo ahí.
Via Briefblog
Ahora los códigos QR funcionan con el Sol
Emart es un supermercado de Corea del Sur que descubrió que sus ventas descendían considerablemente de 12:00 a 13:00 h justo durante la hora de la comida. Para luchar contra este descenso de ventas decidió crear un código QR gigante y que sólo podía leerse aproximadamente durante esa hora…porque era solar. Su funcionamiento es similar al de un reloj solar ya que con sus sombras dibuja el QR code que ofrece cupones descuento que sólo pueden hacerse efectivos de 12:00 a 13:00h. Aunque los dias nublados las ventas vuelvan a descender, la idea es sencillamente espectacular.
Vía Anna Pons
¿Pagarías 60.000 euros por un tatuaje?
No sé si es un trucho de una agencia, una nueva forma de financiación publicitaria, un nuevo soporte o sencillamente una locura. Pero el caso es que Fred, un creativo de la agencia de publicidad Leo Burnett Iberia se ha tatuado un QR-Code que puede cambiar de contenido como soporte publicitario. Y la ha subastado en eBay.
Algunas noticias, como en MarketingDirecto.com dicen que la subasta ha superado los 60.000 euros, pero si entras en la web de Fred (162,5€) o en eBay (1 €) los números son mucho menores. En teoría la subasta acababa el 26 de abril, o sea, que todavía está vigente cuando escribo estas líneas ¿Os animáis?
Códigos QR por doquier, aunque no sirvan de nada
Acabo de encontrar una pequeña joya en marketingdirecto.com de LO QUE NO HAY QUE HACER con un código QR. No se trata de ser un especialista en el tema, sólo hay que aplicar el sentido común, cosa que no han hecho con estas campañas. A lo mejor alguien saca un curso de QR placement para hacerlo bien, pero no creo que sea tan difícil.
CÓDIGO MICROSCÓPICO (¿qué teléfono puede leerlo?)
CÓDIGO EN UNA APLICACIÓN MÓVIL (¿de qué sirve, no sería mejor poner un botón?)
CÓDIGO EN UNA CAMISETA (¿quién se acerca al tipo para leeerlo? sobre todo si es para un servicio de acompañantes)
CÓDIGO TRIPLE (¿tres mejor que uno?)
CÓDIGO POR LOS SUELOS (¡arrástrate usuario!)
CÓDIGO WC (¿te arriesgarías a meter tu iPhone ahí?)
CÓDIGO BUS (vamos a jugarnos la vida persiguiendo el autobús)
CÓDIGO GIRATORIO (¿dejará de girar para que pueda fotografiarlo de una puñetera vez?)
Turquoise Cottage: un QR amigo
Turquoise Cottage es un famoso bar de Nueva Delhi, India, que ha creado una curiosa aplicación basada en un QR code que se estampa en los clientes a la entrada del local. La idea es que este QR code les permite disfrutar de diferentes ofertas:
- A primera hora de la noche, descuentos en las bebidas (2×1, happy hour, etc)
- Dos horas después, ofertas en diferentes compañís de taxi, por si han bebido más de la cuenta
- Y cuando ya están a punto de cerrar, promocionan productos para la resaca
Y todo ello, mediante una práctica aplicación de smartphone. Pero mi pregunta es sencilla: cuendo lleven unas copas de más ¿acertarán el código QR para llamar al taxi o para tomarse un Espidifen indio? Me parece que no.
¿Descargar un código QR?
Las tecnologías avanzan que es una barbaridad. Tanto que algunos intentan aplicarlas sin entender demasiado cómo funcionan. Aquí os dejo un ejemplo aparecido en la portada del diario QUÉ! del 17 de enero en la que nos invitan a descargar un código QR en vez de un vídeo A TRAVÉS del código QR.
Vía Uri Bosch
Realidad aumentada para el nuevo disco de Jive Talk
123 Jump! es el título del nuevo disco de Jive Talk. Y para promocionarlo han incluido varias acciones de realidad aumentada en su CD. Un valor añadido para los que decidan comprárselo. Una idea de la agencia canadiense Rethink
Vía I believe in advertising & Anna Pons
Un supermercado en el metro bien vale un Grand Prix de Cannes
Gracias a la tecnología de los códigos QR y los smartphones Tesco ha creado un supermercado on-line en las paradas del metro de Seúl. La gente elige los productos que desea simplemente enfocando el código QR con su teléfono, acepta su pedido y lo recibe cómodamente en casa. Una espectacular acción creada por la agencia Cheil Worldwide que ha conseguido un Grand Prix en Cannes 2011.