Las 5 peores ideas de la campaña electoral
Creo que jamás una campaña electoral había dado para tanta bazofia, horror, vergüenza y esperpento. Y no me refiero a los candidatos, a ellos ya se les supone, sino a algunas campañas de comunicación. Con tanto publicista en paro, da pena ver cómo se las dan nuestros políticos de creativos. Ahí van algunas perlas.
1- TOSTADA ELECTORAL DE ROSA DÍEZ. Para vomitar.
2- EL PEOR VÍDEO ELECTORAL DE TODA LA HISTORIA. Para que te de un infarto de la risa.
3- ¿O ES ÉSTE?
4- EL PEOR TUIT DE TODOS. Muy chistoso. Me gustará ver si se ríe tanto cuando se hagan públicos los resultados
5- EL IMITADOR. Os lo creáis o no, no se trata de un capítulo de Polònia, sino de un candidato a la alcaldía de Barcelona imitando a 2 de sus oponentes.
Lo único que van a ganar los socialistas estas elecciones
Me había propuesto no hablar este año de la campaña electoral. Pero mi espítitu crítico me impide quedarme callado. Así que en este post analizaré y puntuaré los impresos de propaganda electoral, aunque, de momento, sólo los sobres, porque me da mucha pereza abrirlos para ver las mentiras (promesas dicen ellos) que cuentan.
RANKING DE GANADORES (según Píldoras, ya les gustaría a ellos que estos fueran los resultados)
1- PSC: como titulo en este post, mi premio es lo único que van a ganar este año. Un sobre provocador que intenta desbancar a sus 2 principales competidores. Como mínimo apetece abrirlo.
2- ERC: megalómano donde los haya, pero al menos con un mensaje claro y una imagen que comunica algo.
3- CiU: puede que penséis que es un poco soso, pero tiene más enjundia de la que parece. La imagen del alcalde es tan sólida que es el único que no ha incluido su foto (a excepción del PP, que ya hablaremos). Y el detalle de las gafitas a modo de icono es simpático…aunque en las fotos de campaña el alalde de Barcelona sale sin ellas.
4- CUP: festival de mensajes reivendicativos y la cabecita de David Hernández apareciendo en tercera fila.
5– Millor Barcelona: aquí el festival es de partidos, con hashtag incluido para que al menos sepas su ideología
6– Barcelona en Comú: ¿Fue Ada Colau la que dijo que no quería personalismos en su candidatura? Claro, claro
7– Ciutadans: ¿O mejor digo Ciudadanos? Como nadie conoce a sus candidatos mejor ponemos la foto del jefe
8– PP: He dudado de si ponerlos primeros o últimos. Sin mensaje, con un sobre en blanco, al menos no engañan con falsas promesas. Pero como me cansa esa manía persecutoria que tiene el PP de no identificar sus sobres por miedo a que no se repartan, pues los pongo en última posicion. No será la que conseguirán en las elecciones, pero se quedarán cerca.
Y hasta aquí mi análisis. Si tengo ganas, abriré los sobres y os molestaré con sus mentiras…perdón, quería decir contenidos.
Campaña electoral catalana (VII): el mesianismo de CiU
Seguimos con el análisis comunicativo de las campañas electorales para la Presidència de la Generalitat Catalana. Hoy toca comentar la de CiU, que ha optado por la vena mesiánica, con Artur Mas al frente de un pueblo mosqueado con el trato que recibe de España al que se le promete un largo viaje hacia la tierra prometida (aunque no queda claro dónde está, cómo se llegará y que penurias encontraremos por el camino). El slogan, La voluntat d’un poble potencia este mesianismo. Ayer mismo Julio, un amigo de Madrid, me decía que parecía Charlon Heston en Los 10 Mandamientos cruzando el Mar Rojo…y tenía razón!
CiU también nos planta un vídeo Messiash Style del que me gustaría destacar dos cosas:
- El baño de multitudes mesiánico que se marca Artur Mas
- La aparición discreta de banderas «estelades». ¡Quién te ha visto y quién te ve, Artur!
¿Han acertado los de CiU con esta campaña? Seguro que sus oponentes nacionalistas dicen que se está apropiando de la Diada de 2012, que quiere asociar CiU a Catalunya (como hizo Pujol durante 23 años, que el equipo de Mas no ha inventado nada), etc. Y los partidos no nacionalistas dirán que Mas no representa la voluntad de un pueblo, que CiU no es Catalunya (again), etc. Políticamente no sé si es una campaña correcta, pero propagandísticamente ha sabido apropiarse de un sentimiento y una esperanza que ha arraigado en muchos catalanes que antes no se sentían independentistas. Eso sí, cuando gane, que no le extrañe a nadie que vuelva a pactar con el PP sin pudor, como ya ha estado haciendo los dos últimos años.
Campaña electoral catalana (V): El PP y Alicia en el País del Miedo
Los que trabajamos en publicidad sabemos que el miedo vende. Creando miedo se crea la avidez, la necesidad y se motiva el deseo que culmina con la acción de compra. En marketing tenemos múltiples ejemplos:
- El miedo a envejecer nos lleva a comprar productos cosméticos
- El miedo a quedarnos solos o ser rechazados socialmente nos lleva a comprar ropa y demás accesorios que nos permitan dar una imagen positiva y saludable de nosotros mismos.
- El miedo a morir nos lleva a contratar seguros de vida aunque seamos las personas más saludables del mundo.
- El miedo a tener un infarto nos lleva a comprar productos bajos en grasas, etc.
Pues bien, el PP de Catalunya ha entendido esta herramienta y nos comunica que si no les votas, la hecatombe total llegará a tu vida de la mano de los partidos nacionalistas o independentistas. Y más concretamente de CiU, con el que compite en votos desde la derecha del arco político. Es un mensaje sencillo, fácil de entender…y probablemente tan falso como que una crema antiarrugas te mantiene joven eternamente.
Veamos por ejemplo este spot de las pensiones. Parece que si ganan los nacionalistas no las cobraremos. Perdón señora Camacho, pero si he cotizado en un país de la Unión Europea como es España, tengo derecho a cobrar una jubilación de dicho estado. ¿O será que España sí pagará a colombianos, argentinos, canadienses, marroquíes, etc y no pagará a hipotéticos catalanes independientes?
O éste otro del paro, que parece olvidar que en España el número de parados sigue creciendo de forma desenfrenada con el gobierno de Rajoy
En todo caso, y siempre desde el punto de vista de la comunicación, el PPC ha sabido jugar bien sus cartas. Es verdad que mienten o exageran en sus argumentos ¿me podéis qué político o partido no lo hace descaradamente?