The chat: una serie sobre la vida de una mujer diagnosticada de cáncer de mama
Breast Cancer Now, la principal organización benéfica de apoyo e investigación del cáncer de mama del Reino Unido, ha lanzado la primera serie dramática del Reino Unido que se desarrolla en el chat grupal de una aplicación de mensajería.

Este enfoque innovador sigue a cuatro amigas mientras navegan juntas por un diagnóstico inesperado de cáncer de mama. Se desarrollará en tiempo real en el transcurso de seis semanas a través de notas de voz, mensajes de video, fotos y mensajes de texto.
A medida que se desarrolla la narración, los personajes mencionarán y publicarán enlaces al apoyo que Breast Cancer Now puede ofrecer, entretejiendo a la perfección la acción de fundraisig en el tejido de la historia.
La serie se estrena el próximo 6 de marzo.
Ponle corazón
En Perú, el cáncer pediátrico aumentó un 33% en 2018. La principal campaña de recaudación de fondos del país se llama Ponle Corazón, se realiza mediante la clásica captación en las calles realizada por voluntarios a través de una lata de donaciones. Pero no obtenía lo suficiente para enfrentar esta situación.
Por eso desde hace 2 años esas latas de recaudación de fondos se han convertido en un nuevo soporte publicitario donde las marcas pueden colocar sus anuncios y ser exhibidos en todo el país. Y todo lo que recaude cada lata será duplicado por la marca. Y gracias a esta iniciativa se consiguió un récord de donaciones en 35 años de historia de esta campaña.
Y entonces llegó la pandemia, así que la campaña tuvo que adaptarse creando la iniciativa #ComparteLaLata, con la cualquier usuario de redes sociales se puede ver claramente identificado.
Dos grandes ideas creadas por la agencia Fahrenheit DDB, Lima, Peru
Un anuncio de 5 millones de dólares para agradecer que salvasen a su perro de cáncer
Has leído bien. David McNeil es un millonario que, después de perder 3 mascotas por culpa del cáncer, decidío agradecer públicamente el trabajo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Wisconsin que salvó a «Scout» (su cuerto perro con cáncer, ya es mala suerte) con un anuncio en la Superbowl, el evento deportivo más visto del mundo.

Y tú pensarás, ¿y por qué no donó el dinero directamente a la facultad o a otros centros de investigación veterinaria? Pues porque el objetivo del anuncio es recaudar más de 5 millones. Y ya verás como lo consigue.
El mejor anuncio del mundo y de todos los tiempos
Curiosamente no ha costado millones, ni tiene grandes efectos especiales, ni aparece un famoso, ni usa una canción pegadiza o un hit musical…pero aún así es, sin duda, el mejor anuncio del mundo.
Y lo mejor de todo es que no es un anuncio único, sino que se ha repetido 33.219 veces. Entra en www.elmejoranunciodelmundo.org y descubre más anuncios como éste.
Una campaña que toca mucho los huevos
Nada mejor que tocarte los huevos (con perdón) para autoexplorar que no sufres los síntomas del cáncer de testículos. Y nada mejor que esta famosa jugada de la temporada 91-92 en la que Valderrama, jugador del Valladolid, recibió los tocamientos en sus partes del madridista Míchel, para promover la autoexaminación genital masculina. Una divertida campaña de Líbero (revista de futbol) que incluso tiene web propia.
El copy es el siguiente:
«Durante mi carrera he vivido muchos momentos importantes. Pero hay uno que me marcó. Todavía puedo sentirlo. El primero palpándome el testículo izquierdo, desde la zona inferior hacia arriba con la yema de los dedos. Luego el derecho, repitiendo el mismo movimiento. Y una tercera vez para ver si los testículos tenían la misma forma, tratando de encontrar algún bulto. No sentí dolor, pero en un poco me emputé (enojé). Si hubiera sentido dolor, tendría que haber consultado al médico porque así se puede detectar a tiempo un posible cáncer testicular. Por eso mi amigo, quería darte las gracias por haberme tocado los huevos en tres simples pasos, como deberíamos hacer todos para prevenir el cáncer testicular. Gracias Míchel»
¡Olé por MultiÓpticas! una campaña que muestra a una mujer con una mastectomía
¿Por qué el cáncer de mama sigue siendo tabú cuando cada año 26.000 mujeres españolas son diagnosticadas con esta enfermedad y cerca de 15.000 precisan de una mastectomí? Multiópticas ha decidido romper con este tabú y en su último anuncio aparece una mujer que ha padecido cáncer de mama haciendo topless en una playa, leyendo un libro y siendo besuqueada por su chico. No se trata de celebrar el cáncer, sino de normalizarlo. Y el slogan no puede ser más adecuado:
«Te van a mirar, pero la mirada que importa es la tuya»
#DiaInternacionalDelNiñoConCáncer ¡RESISTIRÉ JUGANDO!
Hoy es el #DiaInternacionalDelNiñoConCáncer y por eso os traigo la campaña homenaje que han creado los chicos de Juegaterapia.org, una organización que lleva el mundo del videojuego a esos pequeños héroes, niños y niñas que pelean y vencen cada día al miedo que produce la enfermedad.
Esta organización recoge las consolas fijas y portátiles que la gente ya no usa y la dona a hospitales que disponen de áreas de oncología infantil. Su misión es conseguir que los niños con cáncer puedan olvidarse un poco de sus tratamientos y que el tiempo pase un poquito más rápido en cada habitación de hospital
Toda la campaña gira alrededor del grito #Resistiré, para demostrarle al cáncer que se le puede ganar por KO!
Lo que de verdad importa: la primera película 100% benéfica
El próximo 17 de febrero llegará a los cines Lo Que De Verdad Importa, la nueva película de Paco Arango, que cuenta la historia de un ingeniero mecánico inglés que debe trasladarse un año a Nueva Escocia (Canadá), para solucionar sus problemas económicos Allí descubrirá que a su alrededor comienzan a suceder las cosas más incomprensibles.
Pero además, Lo Que De Verdad Importa es, la primera película 100% benéfica: toda la recaudación se destinará íntegramente a la red de campamentos para niños enfermos SeriousFun Children’s Network, fundada por Paul Newman y con la que la Fundación Aladina presidida por Arango, colabora estrechamente.
Todo lo recaudado irá para los niños con cáncer y para poder mandar a niños enfermos a campamentos específicos para ellos, así que ¡esto es un llamamiento para que todos los que seguís las Píldoras vayáis a verla!
Una peca no es siempre sólo una peca
En España la incidencia del cáncer de piel ha aumentado un 38% en los últimos cuatro años. Según los últimos datos se detectan más 5.000 casos al año y su índice de mortalidad es de 10 por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, el cáncer de piel se puede prevenir simplemente explorando la piel y acudiendo periódicamente al dermatólogo. Para concienciar sobre el peligro de esta enfermadad, la Fundación Mollie’s y la agencia Area23 de New York han creado esta espeluznante campaña.
Vía Domingo Arrufat
Una línea telefónica muy especial para niños con cáncer
Cartoon Network y GRAACC crearon conjuntamente Cartoon Helpline, una línea de ayuda telefónica muy especial para ayudar a mejorar el estado anímico de niños con cáncer en Brasil. Cando suena el teléfono no responde un médico, ni un psicólogo, sino un personaje de dibujos animados que ofrece mensajes de ánimo a los pequeños. Emocionante iniciativa, sin duda.