En 10 minutos no hay tiempo para nada

Divertidísima campaña de la empresa de cambio de aceite Take 5 Oil Change en la que demuestran (de formas bastante absurdas) lo rápido que ofrecen su servicio de cambio de aceite.
Campaña realizada por la agencia Erich & Kallman
Línea de ayuda para los que no soportan a Greta Thunberg
El programa 7.30 de ABC Australia creó una parodia viral donde se ofrece una línea telefónica de ayuda para adultos, mayoritariamente hombres, exceptuando Ana Rosa Quintana tal vez, enojados con la activista de 16 años Greta Thunberg.
Parece ser que si eres deportista de élite puedes dejar de estudiar a los 14 años (Messi, Nadal, Ronaldo, etc) y no pasa nada. Pero si te tomas un año sabático para denunciar el cambio climático, tus padres, tu gobierno, y tú misma tienes un problema. Al menos esta niña está haciendo visible en todo el mundo lo que se avecina.
Aquí, subtitulado
BRANDALISM: 82 artistas contra el cambio climático
Para denunciar la falta de implicación de las empresas en la defensa del medio ambiente la organización Brandalism saboteó 600 anuncios de publicidad exterior de la capital francesa, transformando los carteles originales por otros mucho más reivindicativos. En el marco del UN COP21 Climate Conference, la cumbre que acaba de finalizar con un acuerdo mundial de mínimos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, 82 artistas nos hacen reflexionar en las calles de París sobre el cambio climático y el papel de las grandes corporaciones en este problema mundial.
Vía Guillem Cabezas
Hoy no digo adiós, digo hasta pronto
Estos días corre por las redes sociales un post de Eduardo Salles, @sallesino, un Director Creativo mexicano que ha decidido abandonar la profesión y le dice adiós, bye, ciao y arrivederci a este sector. Su titulo hace un guiño a la cuarta entrega de la serie El Autoestopista Galáctico de Douglas Adams y vale la pena que lo leáis: «Hasta luego publicidad, y gracias por el pescado» Y lo malo es que no es el único, porque en internet encuentras últimamente a muchos profesionales de la publicidad hartos de la publicidad, de los clientes, de las agencias y del sector en general, que escriben posts tan demoledores como éste, este otro, o uno realmente agresivo como éste.
¡A MÍ ME ENCANTA MI TRABAJO! aunque no me gusta la forma en la que debo trabajar últimamente por culpa de la crisis, los clientes, la falta de profesionalidad, los timing imposibles e innecesarios, los presupuestos ridículos y, lo peor de todo, la falta de criterio y el «todo vale» de este sector. La publicidad sigue teniendo su magia, pero creo que HA LLEGADO EL MOMENTO DE RECICLARSE Y VOLVER A EMPEZAR DE NUEVO.
El mundo de la publicidad que yo conozco nunca ha sido como lo pintan en MAD MEN. A pesar de haber trabajado en agencias de todo tipo, desde multinacionales americanas hasta pequeñas agencias, el glamour de Don Draper es pura ficción. Pero ES UNA PROFESIÓN COJONUDA que se está yendo a freir espárragos porque no admitimos que cada vez somos menos profesionales en lo que hacemos. O mejor dicho, no nos dejan serlo.
Durante mis casi 23 años de carrera he aprendido muchísimo de los profesionales que he ido encontrando en BCK Alliance, Ogilvy Direct, CDirect, Lorente Grupo de Comunicación, Marketingcom, Ogilvy Healthcare, Pavlov…y en los útimos años he disfrutado y aprendido mucho en Umbilical, una agencia capaz de afrontar cualquier proyecto con seriedad y profesionalidad sin perder el espíritu de pasarlo bien. Pero ha llegado el momento de pasar página y por eso HOY EMPIEZO UNA NUEVA ETAPA sin decirle adiós a la publicidad, la creatividad y la comunicación porque es lo que me gusta, lo que me divierte y lo que mejor sé hacer. Hoy le digo «hasta pronto» para REORIENTAR MI CARRERA PROFESIONAL y volver a ella aprendiendo TODO LO NUEVO QUE TENGA QUE APRENDER.
¡Eso sí, SIGO DE FREE-LANCE como vengo haciendo desde hace 11 años porque necesito pagar facturas!
Estoy tan ilusionado como asustado así que…
¡DESEADME SUERTE!
12 propósitos vintage para el 2015
Cada nuevo año es la misma historia: nos hacemos propósitos de cambio y estamos muy seguros de cumplirlos. Pero luego el día a día nos devuelve a la realidad y no cumplimos ni uno. Por eso estos 12 carteles vientage diseñados por Viktor Hertz que he encontrado en Código Visual puede que nos motiven para conseguilo. Pero, francamente, lo dudo.
Cómo el iPad ha transformado el mundo
Cuando en 2010 (sí, sólo hace 3 años) se lanzó el primer iPad nadie podía prever el éxito que tendría. Sin considerarme un visionario, cuando tuve mi primer iPad en las manos empecé a decir a todo el mundo que ese era el dispositivo del futuro, que en 10 años todos tendríamos uno y que sustituiría al ordenador personal en casa. Creo que pequé de moderado, porque 3 años después Apple nos demuestra cómo esta tableta ha cambiado el mundo.