El legado de Strelka: una gran campaña de Audi que no tengo claro que me guste del todo
Hace 56 años una nave autopilotada, con una perrita callejera a bordo llamada Strelka, hizo historia al convertirse en el primer ser vivo en ir y volver del espacio. Casi 60 años después de su hazaña sus descendientes se han convertido en los protagonistas de una campaña sobre la tecnología de conducción pilotada Audi piloted driving.
La campaña se compone de una elaborada web en la que podréis encontrar la historia de Strelka y de sus descendientes así como de 2 vídeos. El primero es un documental de 9 minutos sobre los descendientes de Strelka (un poco rollo para mi gusto) y otro un spot para dar a conocer el sistema de conducción pilotada de Audi.
¿Por qué digo que no tengo claro que me guste esta campaña? Técnicamente es perfecta, visualmente es muy atractiva, el concepto de pioneros está bien trabajado, tiene un contenido histórico que puede interesar a muchos (a mi me ha parecido un poco rollo, insisto), está cuidada hasta el último detalle, y establece un paralelismo interesante entre el Koralb Sputnik 2 y el Audi RS7 autopilotado. Pero hay algo que me chirria: que comparen a un conductor con un perro. No soy demasiado fan de los coches ni de conducirlos y aunque me gustan los perros, el mensaje que acaba dejando como poso «hasta un perro puede conducirlo» me parece que desmerece un trabajo tan preciosista. Pero claro, solo es mi opinión.
En todo caso, felicidades a los chicos de DDB y Blur por esta gran currada.
David Bowie ha muerto. DEP.
Y no se me ocurre mejor homenaje para este camaleónico cantante que el vídeo grabado por Chris Hadfield, astronauta canadiense y comandante de la Estación Espacial Internacional ISS para despedirse de su estancia en el módulo espacial con esta irrepetible versión del tema Space Oddity de David Bowie.
¿Qué pasaría la NASA fuera una agencia de publicidad?
Domingo Arrufat me ha hecho llegar este divertido spot para promocionar el lanzamiento de Adobe Marketing Cloud. Si trabajáis en esto de la publicidad, seguro que os suena lo que aquí se cuenta. Los autores de esta campaña, la agenca Goodby, Silverstein & Partners, seguro que lo sufren en sus carnes cada día.
Publicidad dirigida al espacio exterior
No, no es una broma. Se trata de un experimento de Hyundai que ha escrito un mensaje a un astronauta de la Estación Espacial Internacional de parte de su hija Stephanie. ¿Y que tiene que ver Hyundai con esto? Midar cómo han escrito el mensaje…por algo han conseguido «La imagen más grande con marcas de ruedas» del Guinness World Records con una superficie de 5,5 km².
No te olvides del actor secundario
En todas las grandes historias, películas, obras, o realidades hay siempre un protagonista cuyo nombre pasa a la posteridad…y decenas de actores secundarios que caen en el olvido. La agencia Maruri Grey de Guayaquil, Ecuador, ha aprovechado ese hecho para publicitar Glue It (un sucedaneo de Post-It) de una forma brillante. Yo del nombre de los astronautas me acordaba. De los otros, no tenía ni idea.
Sin duda, el anuncio del año
¿La lotería? ¿Campofrío? ¿Turrones El Almendro? ¿Las muñecas de famosa? No. El anuncio de las navidades es de otro planeta.
Esta joya ha sido ecrita y dirigida por Alvise Avati, producida por el director de animación Eamonn Butler y creada por la compañía de animación Cinesite. Compártelo porque vale la pena.