A mí esto me parece ridículo ¿y a vosotros?
Para celebrar que por fin es viernes os traigo una campaña que me ha dado mucha risa.

Los que me conocéis personalmente sabéis que el mundo de la moda no me interesa en absoluto, que pienso que los fashion victims tienen un problema mental, que me fascinan las personas que llevan complementos con logos gigantes (a mí tendrían que pagarme ir de hombre-anuncio) y me dan pena los que se gastan todo su dinero en prendas de vestir y tienen la nevera vacía.
La campaña de esta colección Gucci inspirada en un catálogo de archivo de Adidas de 1979 lo tiene todo:
- Moda horrorosa
- Logos desproporcionadamente gigantes
- Frases pretenciosas tipo “Cuando tus pensamientos se hacen realidad, entiendes lo que es la magia”.
- Actings ridículos
- Modelos anoréxicos/as
- Etc
Con lo bien que se va con unos tejanos, unas deportivas y una camiseta…con un logo gigante de Harley Davidson en el pecho 😂😂😂
Habéis sobrevivido a la maratón de Boston…porque este año no ha habido atentado
¡Menuda metedura de pata de Adidas! Todos los participantes de la maratón de Boston, más de 26.000 personas, recibieron un mensaje que decía: “¡Felicidades! Habéis sobrevivido a la maratón de Boston”. Teniendo en cuenta que en 2013 murieron 3 personas y más de 260 resultaron heridas a causa de la explosión de dos bombas cerca de la línea de meta de esta competición, este mensaje es, como poco, un poco insensible. Al final la marca tuvo que pedir perdón, pero el daño a su reputación ya estaba hecho.
A pesar de que en las últimas semanas hemos sido testigos de varias crisis de marca como la de Pepsi o la de United Airlines, parece que no todos toman ejemplo de las consecuencias de cometer errores en un mundo hiperconectado.
Cuidar la comunicación se ha vuelto especialmente importante para las compañías teniendo en cuenta que un pequeño error, hoy en día, puede llevar al desastre y causar un grave daño en su reputación.
La última en experimentar un “trágame tierra” ha sido Adidas a raíz de un email enviado a los corredores de la maratón de Boston celebrada este lunes.
¿Por qué el vídeo de Adidas con más visionados no es de Adidas?
Adidas ha subido 60 vídeos durante 2016 a su canal de Youtube. Uno de ellos ha alcanzado los 10 millones de visualizaciones, pero el resto apenas ha alcanzado los 5 millones. Y todos ellos han costado cientos de miles de euros, además de contar con la colaboración de estrellas del deporte como Pogba, Bale o Messi. Pero el segundo anuncio más visto de Adidas (con trazas de convertirse muy pronto en el más visto de todos ya que se acerca a los 9 millones de visionados) sólo ha costado 3.500 euros y no lo ha hecho Adidas, sino Eugen Merher, un estudiante de 26 años de la Academia de Cine de Baden-Württemberg.
Mi pregunta es…¿y Adidas no pagará nada por este anuncio? Como cunda el ejemplo me veo en el paro…
El nuevo y agresivo spot de Adidas
La guerra de las marcas versión ANGRY BIRDS
En un mundo globalizado con una auténtica guerra de marcas, el diseñador Yakushev Grigory ha retuneado alguna de las más famosas para adaptarlas al arma más poderosa jamás creada: los pájaros enfadados.
Encuentra tu grandeza. Un gran ejemplo de publicidad emocional
Como tengo sobrepeso desde hace muchos años, siempre me ha dad rabia los anuncios de Nike, Reebook, Adidas, Oasics, etc con atletas (famososo o no) que tienen cuerpos esculturales. Seguramente esos atletas podrían hacer sus hazañas deportivas con taparrabos y zuecos de madera. Por eso esta campaña de Nike (candidata al oro en los Cannes Lions de este año) me ha parecido una maravilla. Y es que al final, quien compra sus zapatillas, son las personas como las de estos spots.
It’s blue, what else matters?
Es azul, ¿qué más importa?. Con este contundente slogan y un espectacular spot protagonizado por John Terry, Gary Cahill, Juan Mata, David Luiz y Fernando Torres, Adidas presenta la camiseta 2013-2014 del equipo de fútbol londinense, Chelsea CF. La gran novedad es que los usuarios tendrán que comprar la camiseta sin verla, porque en el spot no se enseña en ningún momento.
Aquí os dejo el making off, para que lo disfrutéis.
Vía Domingo Arrufat
Adidas vs minifaldas
Sólo los japoneses podían hacer un spot tan sexista, y a la vez tan bien realizado, como éste. En Ads of the World le han dado el premio al mejor spot de agosto ¿Qué pensáis vosotros?
Una idea de la agencia TBWA, Hakuhodo, Japan