Archivo | Spots RSS for this section

¿Te imaginas que tu candidato del domingo durmiera en la calle?

Brutal campaña de Arrerls Fundació para denunciar el olvido de las personas sin hogar, convirtiendo a los principales alcaldables de las municipales en Barcelona en personas que duermen en la calle. Me encanta la valentía que tiene esta organización en sus comunicaciones, pero tengo que reconocer que esta vez la han clavado.

La organización ha modificado, parece ser que a través de la inteligencia artificial, los carteles electorales de para mostrar como serían Ada Colau, Jaume Collboni, Xavier Trias y Ernest Maragall si viviesen en la calle.

Lo han llamado la #LlistaInvisible y pretenden evidenciar como de inverosímil es el hecho que una persona sin hogar pueda transformarse en un actor político de peso.

La entidad ha trasmitido en un comunicado que las personas sin techo están excluidas del derecho a la plena ciudadanía: no pueden presentarse como candidatos a unas elecciones, hacer propuestas políticas e incidir en la sociedad; muchas veces tampoco tienen derecho a voto.

¡Qué fácil parece contar una buena historia pero qué difícil es a veces!

Para conmemorar el primer aniversario de la guerra en Ucrania, el estudio de animación Aardman, ganador de un Oscar, y la organización Save the Children están lanzando Home, un cortometraje que destaca la experiencia de los niños refugiados en todo el mundo.

Inspirada en las historias reales de los niños con los que trabaja la ONG, Home es una película ue cuenta de forma sencilla cómo se sienten los niños refugiados y cómo es estar lejos de casa. También celebra las posibilidades de que los niños den la bienvenida a nuevos amigos refugiados y aprendan sobre diferentes culturas.

¿Quiere ser donante de órganos? ¡Tatúatelo!

Alemania es uno de los países con las tasas de donación más bajas de Europa: 0,001% de la población. El motivo principal es que no existe una legislación de «exclusión voluntaria» sino que es un país de «inclusión voluntaria». Es decir, no hay un registro de donantes y las personas deben dar explícitamente su consentimiento para donar.

Para solucionar este problema de consentimiento positivo McCann y la ONG Junge Helden han ideado una solución muy atrevida: tatuarse dicho consentimiento.

Lo han llamado OPTINK y se trata de un tatuaje gratuito que se convierte en una prueba inequívoca y permanente de que quieres se donante de órganos. El tatuaje ha sido diseñado por el famoso tatuador berlinés Gara con un estilo geométrico y minimalista. La idea era crear un diseño que fuera fácilmente reconocible, escalable y que pudiera ser reproducido por otros artistas.

Vía La Criatura Creativa

Un cortometraje que ayuda a construir casas

El estudio creativo Unsaid Studio ha lanzado la versión de 60” de su corto animado de 5’, ‘Panchita!!’, para TECHO, una ONG que construye casas para familias sudamericanas. La película, que actualmente se encuentra en el circuito de festivales y ya ganó el premio Short to The Point al Mejor Cortometraje de Animación, se estrenará más ampliamente el Día Mundial del Hábitat (2 de octubre).

Support the Supports!: gaming para captar fondos

Interesantísima iniciativa de Oxfam Intermón para captar fondos a través del gaming y, más concretamente, a través de Twitch

En esta plataforma los gamers o streamers reciben donaciones por parte de su público en agradecimiento a que generen contenido que les interesa. A estos «donantes» se le llaman supports. Ahora tanto estos supports digitales como cualquier gamer que se adhiera a la campaña pueden ayudar en la vida real a personas de carne y hueso que lo necesitan a través de esas microdonaciones que ya dan o reciben habitualmente.

En esta web puedes saber cómo participar

Y es que curar, proteger y defender a los demás es la misión de los supports en el gaming y es exactamente la misma de todas las personas que colaboran con Oxfam Intermón.

El largo camino de los 5 pasos de Voll-Damm

Voll-Damm lo ha vuelto a hacer, con una película dirigida por Alberto Rodríguez y protagonizada de nuevo por Luis Tosar, Luis Zahera y Artur Busquets. Esta vez toca aprender otra lección vital: servir una Voll-Damm como se debe. Otra obra maestra, como ya nos tienen habituados.

The chat: una serie sobre la vida de una mujer diagnosticada de cáncer de mama

Breast Cancer Now, la principal organización benéfica de apoyo e investigación del cáncer de mama del Reino Unido, ha lanzado la primera serie dramática del Reino Unido que se desarrolla en el chat grupal de una aplicación de mensajería.

Este enfoque innovador sigue a cuatro amigas mientras navegan juntas por un diagnóstico inesperado de cáncer de mama. Se desarrollará en tiempo real en el transcurso de seis semanas a través de notas de voz, mensajes de video, fotos y mensajes de texto.

La historia, interpretada por 4 actrices de la televisión británica (Rakie Ayola, Kate Ashfield, Claudie Blakley e Indira Varma) mostrará el caos, la angustia y la vida cotidiana de 4 mujeres a medida que la protagonista pasa del diagnóstico al tratamiento y como es su vida en esos momentos. El formato, ideado por la agencia creativa BMB, se inspiró en una investigación que muestra que dos tercios de las personas diagnosticadas con cáncer de mama quieren conversaciones más honestas sobre su experiencia.

A medida que se desarrolla la narración, los personajes mencionarán y publicarán enlaces al apoyo que Breast Cancer Now puede ofrecer, entretejiendo a la perfección la acción de fundraisig en el tejido de la historia.

La serie se estrena el próximo 6 de marzo.

Necesitamos más testigos

Brutal campaña de Amnistía Internacional Portugal creada para lanzar su nueva revista llamada Humanista, una publicación para defender los derechos humanos.

La idea de la campaña creada por la agencia Uzina es hacer que los lectores de la revista sean testigos de los muchos crímenes que se siguen cometiendo contra los derechos humanos. Sin palabras.

Un spot ¡de categoría!

Como marido de una castellonense y amigo de muchos valencianos y valencianas TREMENDAMENTE exigentes con la calidad de la paella, he vivido esta situación muchas veces. Y por eso esta divertida campaña de Arroz Dacsa creada por la agencia KIDS me parece una genialidad, una campaña ¡DE CATEGORÍA!.

Loop, el cortometraje que te anima a romper el bucle en el que se ha convertido tu vida

Maravilloso corto dirigido por Pablo Polledri titulado «Loop» y que recientemente ha ganado el premio al Mejor Cortometraje de Animación en los Premios Goya 2023, además de otros muchos festivales nacionales e internacionales.