Necesitamos más testigos


Brutal campaña de Amnistía Internacional Portugal creada para lanzar su nueva revista llamada Humanista, una publicación para defender los derechos humanos.
La idea de la campaña creada por la agencia Uzina es hacer que los lectores de la revista sean testigos de los muchos crímenes que se siguen cometiendo contra los derechos humanos. Sin palabras.
10 años después, la discriminación hacia las mujeres no ha disminuido NADA
Esta campaña de la ONU Mujeres es de 2013, pero por desgracia sigue completamente vigente 10 años después, a pesar de que lleva más de 135 millones de impresiones en Twitter y, al menos, 755 millones de personas vieron la campaña digital.
La idea de esta campaña era visibilizar y denunciar a través de una búsqueda en Google con autocompletado cuánto persisten todavía los prejuicios y la discriminación hacia las mujeres.
¿Y por qué digo que sigue vigente? Pues porque mientras escribía este post he hecho el experimento de buscar en Google «las mujeres deberían…» y aquí tenéis el resultado a 31 de enero de 2023:

Os invito a que hagáis vosotros mismos el experimento: escribid en vuestra barra del buscadorde «Las mujeres deberían…» y ya veréis lo que pasa.

Una campaña de Memac Ogilvy & Mather
Trolear tu propia campaña para doblar la potencia de tu mensaje
Aunque esta campaña ya tiene una añito, no he querido dejarla en el tintero porque sigue de plena actualidad. En enero de 2022 Greenpeace captó la atención de cientos de miles de personas con una gigantesca lona en la Gran Vía de Madrid que contenía un mensaje contradictorio y provocador: ‘LAS MACROGRANJAS NO EXISTEN’.


¿Cómo era posible que la organización ecologista negara la existencia de este tipo de granjas tan contaminantes y perjudiciales para el ecosistema? La respuesta vino dos días después, cuando los activistas de Greenpeace se descolgaron por la lona y completaron el mensaje ‘… PERO CERRADLAS YA‘.



Personalmente, me ha parecido genial que Greenpeace troleara su propia pancarta para lanzar un mensaje contundente, que ironiza sobre el negacionismo de la existencia de macrogranjas en nuestro país para denunciar este tipo de explotación ganadera, tan cruel con los animales como contaminante con el aire y los acuíferos.
Ropa para visibilizar a las víctimas de agresiones LGTBIQ+
En Brasil se estima que cada hora una persona LGTBIQ+ sufre una agresión física. Para dar visibilidad a esta lacra FCB y el diseñador Isaac Silvia crearon la «Marca Visível» (Marca visible), una colección de varias piezas de ropa blanca que presentan un único detalle en color: el lugar donde están las cicatrices que han dejado las agresiones a las personas que visten esas ropas en un desfile de moda.




Los beneficios de la venta de esta colección se entregarán a Casa Neon Cunha, una ONG que presta servicios a la población LGTBIQ+ en São Bernardo do Campo y en la región metropolitana de São Paulo.
Otra sorpresa de esta iniciativa es que gracias a la tecnología NFC, acercando el teléfono móvil a la prenda de ropa podemos escuchar la historia de la persona que tiene esa cicatriz.

Vía La Criatura Creativa
El Hospital del Mar te lleva al huerto

Itxaso Farreras me ha enviado esta iniciativa de la Fundación Amigos/as del Hospital de Mar en colaboración con los supermercados Condis a través de la cual los clientes del supermercdo podrán contribuir, redondeando el precio de su compra, a financiar los huertos terapéuticos para pacientes de salud mental.

El huerto terapéutico es un proyecto de sensibilización y educación ambiental sostenible orientado a mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y a luchar contra el estigma y la discriminación. El colectivo de pacientes de salud mental encuentran en el huerto un espacio donde sentirse útiles y necesarios.
El proyecto «Llevarte al huerto» pretende generar un aprendizaje tan a las personas con trastorno de salud mental severo que son usuarias del Centro dr. Emili Mira. Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones, así como al alumnado de los institutos de Santa Coloma de Gramenet. Se impartirán contenidos específicos de medio ambiente, al tiempo que se potenciará la función social y comunitaria mediante el trabajo de las competencias y habilidades sociales y de la inclusión de las personas afectadas por trastorno de salud mental severo.
SI LO DESEAS, PUEDES CONTRIBUIR AQUÍ
La campaña estará activa hasta el 5 de marzo.
e-shop para luchar contra la violencia familiar
Refugee es una organización benéfica que lucha contra la violencia doméstica en Reino Unido y esta navidad ha creado una tienda on-line muy particular: puedes comprar regalos virtuales para tus seres queridos que no son otra cosa que ayuda urgente para mujeres y niños que sufren abuso doméstico.

En vez de regalar una bufanda que no quiere a un familiar o amigo, les obsequias con una tarjeta electrónica que se transforma en una donación que proporciona pañales, ropa y comida a las mujeres que llegan a los refugios, que pagan la línea telefónica de ayuda, un uniforme escolar para un niño maltratado o el servicio Tech Abuse de la organizción.
Cebollas que hacen llorar…de risa

Los días 4 y 5 de noviembre, la organización Pallapupas, a través de la campaña solidaria de los supermercados Condis, venderá miles de mallas con cebollas solidarias que les permitirán seguir llenando de sonrisas los hospitales. Porque los Pallapupas son profesionales de la cura emocional, con más de veinte años de experiencia, que trabajan llevando la risa y el humor a los hospitales durante el proceso de la enfermedad.

Ahora buscan voluntarios que, durante esos días, quieran convencer a los consumidores para que compren estas cebollas que te hacen llorar….de risa!
¡Si quieres colaborar con ellos puedes hacerlo en este enlace!

¿Sabías que «Oreo» es el nombre más popular entre perros blancos y negros?

Pues sí, Oreo es uno de los nombres más populares entre perros de color blanco y negro. Por eso, la marca de galletas puso en marcha una iniciativa en Emiratos Árabes Unidos para concienciar sobre el abandono de animales y para ayudar a encontrar un nuevo hogar a mascotas abandonadas y recogidas por las protectoras de animales K9 Friends y Yanni Animal Welfare
Para ello, han lanzado una edición limitada de galletas cuyo pack incluye un código QR que redirige a la web http://www.bringhomeoreo.com

Allí las personas que deseen adoptar gatos, perros y conejos (blancos y negros o de cualquier color de pelaje, pero cuyo nombre siempre es Oreo) pueden convertirlos en sus nuevas mascotas


La fábrica de bulos
Las fake news están de moda a nivel mundial. Y también en nuestro país, donde periodistas estrella no se sonrojan fabricando, publicando y difundiendo noticias que saben al 100% que son falsas. Como el tema está candente, me ha encantado LA FÁBRICA DE BULOS, un Scape Room de Maldita.es en colaboración con Oxfam Intermón que pretende poner a descubierto los bulos relacionados con los migrantes:

“Tienes 45 minutos para ponerte a prueba como periodista de investigación y superar todos los retos”. Así comienza este juego online y gratuito en el que los participantes se meten en la piel de este personaje que se adentra en una fábrica de bulos con una misión muy importante: reunir pruebas para destapar que en ese lugar se crean desinformaciones contra las personas migrantes.
Como veréis yo he tardado un poco más, pero es que no soy especialmente hábil como investigador.
