Archivo | Healthcare RSS for this section

Una marca de leche vegetal paga la publicidad de cualquier marca de leche animal que acepte el reto

La única condición que pone Oatly es que la marca de leche animal publique cuánto dióxido de carbono se emite a la atmósfera para producir un litro de leche de vaca.

Oatly asegura que para producir cada brik de su bebida vegetal se requiere el equivalente a 0,62kg de dióxido de carbono e invita a cualquier marca de leche animal a comparta ese mismo dato. A cambio, se ofrecen a pagar el espacio publicitario.

The chat: una serie sobre la vida de una mujer diagnosticada de cáncer de mama

Breast Cancer Now, la principal organización benéfica de apoyo e investigación del cáncer de mama del Reino Unido, ha lanzado la primera serie dramática del Reino Unido que se desarrolla en el chat grupal de una aplicación de mensajería.

Este enfoque innovador sigue a cuatro amigas mientras navegan juntas por un diagnóstico inesperado de cáncer de mama. Se desarrollará en tiempo real en el transcurso de seis semanas a través de notas de voz, mensajes de video, fotos y mensajes de texto.

La historia, interpretada por 4 actrices de la televisión británica (Rakie Ayola, Kate Ashfield, Claudie Blakley e Indira Varma) mostrará el caos, la angustia y la vida cotidiana de 4 mujeres a medida que la protagonista pasa del diagnóstico al tratamiento y como es su vida en esos momentos. El formato, ideado por la agencia creativa BMB, se inspiró en una investigación que muestra que dos tercios de las personas diagnosticadas con cáncer de mama quieren conversaciones más honestas sobre su experiencia.

A medida que se desarrolla la narración, los personajes mencionarán y publicarán enlaces al apoyo que Breast Cancer Now puede ofrecer, entretejiendo a la perfección la acción de fundraisig en el tejido de la historia.

La serie se estrena el próximo 6 de marzo.

Cebollas que hacen llorar…de risa

Los días 4 y 5 de noviembre, la organización Pallapupas, a través de la campaña solidaria de los supermercados Condis, venderá miles de mallas con cebollas solidarias que les permitirán seguir llenando de sonrisas los hospitales. Porque los Pallapupas son profesionales de la cura emocional, con más de veinte años de experiencia, que trabajan llevando la risa y el humor a los hospitales durante el proceso de la enfermedad.

Ahora buscan voluntarios que, durante esos días, quieran convencer a los consumidores para que compren estas cebollas que te hacen llorar….de risa!

¡Si quieres colaborar con ellos puedes hacerlo en este enlace!

¿Quieres tener los ojos de Javier Bardem? 👁👁

La fundación Ulls del Món (Ojos del Mundo) ha puesto en marcha el proyecto «Iris del mundo», que consiste en obtener una fotografía exclusiva del iris de un personaje famoso para subastarla y recaudar fondos. Javier Bardem ha sido el primer famoso en «donar» sus iris y ayudar a combatir la ceguera evitable en los países más empobrecidos.

La persona que gane la puja se lleva una pieza de coleccionista única y certificada que se entregará en formato digital NFT y formato impreso. Con esta campaña se quiere sensibilizar sobre las deficiencias en la atención ocular en los territorios más vulnerables y defender su derecho a la visión.

Para implementar esta idea se ha creado la web Iris del Mundo



La última foto…antes de suicidarse

Durísima exposición fotográfica a orillas del río Támesis, en Londres, que muestra 50 retratos en gran formato de personas sonrientes y felices. Detrás de cada sonrisa hay una tragedia, porque son las últimas fotos que estas personas se hicieron antes de quitarse la vida. 

Esta iniciativa de ONG británica Campaign Against Living Miserably (CALM) pretende concienciar concienciar de que «los suicidas no siempre parecen suicidas». Y vaya si lo consigue

Además de la exhibición fotográfica, CALM lanzó una campaña de concienciación en televisión, cine, exterior, medios impresos y redes sociales.

Este post contiene material delicado sobre el suicidio. Si crees que necesitas ayuda, llama a la Línea 024 de atención a la conducta suicida que está en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, todos los días del año

Vía La Criatura Creativa

El matrimonio infantil es un delito

Obligar a las niñas a contraer matrimonio a una edad muy temprana es una de las formas más comunes de violencia de género en los países en desarrollo.

Esta campaña explica cómo el matrimonio infantil destruye los sueños y el futuro de las niñas obligadas a casarse. Esta campaña de Unicef titulada ‘A Girl’s Dream’ ha sido lanzada en Egipto y Sudán en junio y fue creada por la agencia de publicidad Flink Studios.

Las niñas que se convertían en agua sucia

La falta de acceso a agua potable e instalaciones sanitarias afecta la educación de las niñas en lugares como Nepal. Esta animación de la ONG Wateraid creada por el estudio de animación Second Home Studios demuestra como, con agua limpia y retretes decentes en la escuela, las niñas de Nepal serán imparables.

Esta campaña contaba con el apoyo del gobierno del Reino Unido, que igualaba las donaciones recibidas hasta un máximo de 2 millones de libras esterlinas.

¿Se puede conseguir 1 millón de £ en 36 horas?

La respuesta es sí, se puede, como demuestra la campaña ‘Livingness Live!’ de Langdon, una organización británica que permite a cientos de jóvenes y adultos con problemas de aprendizaje y autismo vivir su vida plenamente y dar lo mejor de sí mismos.

Para financiar sus actividades organizaron una campaña de captación con tiempo limitado: de las 10 de la mañana del domingo 10 de octubre a las 10 de la noche del lunes 11 de octubre de 2021. Solo 36 horas para recaudar las 750.000 £ que se habían puesto como objetivo. Al acabar el plazo, la recaudación total fue de 1.050.330 libras esterlinas.

¿Cómo lo consiguieron? Con una campaña multicanal en medios impresos, web, redes sociales y vídeos explicando a los donantes el trabajo que realizan y que culminó en un evento en línea que duró esas 36 horas para conseguir las donaciones. El evento estuvo apoyado por 8 cortometrajes en los que beneficiarios de Langdom explicaban lo que significa para ellos «Livingness» (podría traducirse como «sentirse vivo»).

Una bala perdida mata a mucha gente

Espectacular campaña del Comité Internacional de la Cruz Roja titulada «Trayectoria» y que se explica por sí sola.

Open Arms y Twitter subastan 20 #TweetsSalvavidas

20 tweets de Open Arms que se publicaron en tiempo real y que ayudaron a salvar 163 vidas en Lampedusa en 2019 han sido rescatados para darles de nuevo un valor: convertidos en NFTs, se están subastando para que sigan ayudando a salvar vidas.

El precio de salida está en 197,36 $ por tweet, ¡¡¡pero si quieres hacerte con uno en el que aparece Richard Gere tendrás que pagar cerca de 8.000$!!! (Curioso que nadie haya pujado aún por el de Javier Bardem o Jordi Évole).

Aunque no tengo información si han vendido ya alguno de estos tweets/NFT’s, de esta acción me sorprende absolutamente todo:

  • La innovación que representa en el sector
  • El uso de NFT’s (solo para usuarios tecnológicamente muy avanzados)
  • El uso de OpenSea, el mayor marketplace de NFT del mundo (increible lo del nombre)
  • Que la principal forma de pago sea una cryptomoneda llamada Polygon MATIC
  • Los altos precios de algunos items

Otra cosa que me ha sorprendido son los comentarios en Twitter de los típicos haters xenófobos criticando esta acción y que piensan que Open Arms debería dejar morir a todos esos refugiados en el mar. Muy triste que hay tanta gente así en el mundo.