Make Tápers Great Again
Mañana es la jornada de reflexión de las elecciones municipales en España. Y ha aparecido un nuevo candidato sorpresa: Wetakito

Divertida acción de marketing de guerrilla realizada por Wetaca, la empresa de tuppers a domicilio. Según dicen ellos, 6 de cada 10 personas se plantearía cambiar de voto o directamente lo haría a cambio de comida rica y sana durante la legislatura. La acción es una parodia de las campañas políticas que hoy acaban, reivindicando con humor la importancia de comer sano y rico.

En Madrid, Wetakito ha salido a la calle, pegando carteles y repartiendo repartido tápers a modo de propaganda electoral. Con la birria de candidatos que tenemos, yo por un tupper cambiaría mi voto 😂.

Ya nunca es primavera en El Corte Inglés

Activistas de Greenpeace han escalado esta mañana la fachada de El Corte Inglés de Nuevos Ministerios en Madrid para cambiar el icónico mensaje de estos grandes almacenes con el objetivo de alertar sobre la emergencia climática. «Ya nunca» es primavera porque cada año se alarga más el verano.

Esta acción coincide con la reciente publicación del informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) y que se resume en 10 puntos:
- El cambio climático, provocado por la humanidad, ya afecta a todo el planeta y se está acelerando e intensificando.
- Los impactos y los riesgos se están agravando antes de lo que preveían estudios anteriores.
- Las personas que menos responsabilidad tienen en la crisis climática son, sin embargo, a las que más les está afectando.
- Con las políticas actuales, el mundo va camino de asumir riesgos climáticos mucho más altos y además las emisiones globales todavía no han comenzado a descender.
- Si se aplican medidas urgentes, el objetivo a largo plazo del Acuerdo de París aún se puede alcanzar.
- Esta es la década decisiva y el mundo cuenta con las soluciones necesarias para afrontar la crisis climática.
- La salida de los combustibles fósiles tiene que ser rápida. La infraestructura fósil actual es excesiva.
- Las soluciones deben aplicarse en la vida real, no sólo en los modelos.
- Lograr la equidad, la inclusión social y la financiación necesaria es fundamental.
- Del cambio paulatino al cambio transformador, en todos los sectores: ¡todo el mundo manos a la obra!
Un millón de millas de playas limpias

El año pasado la organización benéfica de conservación de los océanos Surfers Against Sewage lanzó la campaña Million Mile Beach Clean, el movimiento de limpieza de plástico en las playas mayo de la historia. La idea era movilizar a 100 000 voluntarios en Gran Bretaña para limpiar un millón de millas al finalizar el año.
Finalmente lograron 142.428 voluntarios que realizaron 4.216 limpiezas, retirando 398.798 kilos de basura de más de 1,1 millones de kilómetros de costa y campo. Todo un éxito que quieren repetir este 2022.
¡Corre corre, antes de que el coche te atrape!
La Wings for Life World Run se celebró virtualmente el pasado domingo 8 de mayo para recaudar dinero y ayudar a encontrar una cura para la lesión de médula espinal.

Lo interesante de este evento deportivo es que la organización Wings For Life ha revolucionado la clásica carrera benéfica con un nuevo formato: en lugar correr una cierta distancia, los participantes deben llegar lo más lejos posible antes de que un automóvil perseguidor (el «Catcher Car») que sale 30 minutos después de iniciada la carrera los atrape. Esto, inevitablemente, aumenta el ritmo de la carrera de todos los participantes: deportistas profesionales, corredores aficionados o principiantes y también corredores en sillas de ruedas. Además, la carrera tiene otra particularidad: se celebra el mismo día a la misma hora (local) en todo el mundo.
Con un formato mucho más espectacular, divertido y memorable que las actividades tradicionales, se atrae a una audiencia más grande y, como todos sabemos, mayor audiencia = más fondos recaudados. La prueba de que el formato funciona es que en 2021 ¡recaudó más de 4 millones de euros en inscripciones y donaciones para la investigación y cura de lesiones de la médula espinal!
Establecer desafíos físicos es una forma comprobada de recaudar fondos e involucrar a los participantes. Eventos como el Oxfam Trailwalker que se celebra cada año en nuestro país, también con un formato innovador,demuestran su efectividad.
El Pantone® del agua sucia
Con motivo del Día Mundial del Agua el próximo 22 de marzo Pantone lanzó el «Color del agua sucia» para ayudar a la ONG Charity: Water. Esta colección de tonos plasman algunos de los colores del agua que beben los 771 millones de personas de todo el mundo que no tienen acceso a agua potable y limpia.




En la web de Charity: water podéis seleccionar el Pantone que representa el color de agua de cada comunidad y conocer un poco mejor su historia y sus necesidades de agua potable.

¿Cómo te enfrentarías tú a un brote de ébola?
Médicos Sin Fronteras acaba de lanzar una experiencia de escape room en línea, bajo el nombre de Alerta Epidemias: Ébola, que permite vivir, en primera persona, cómo es la respuesta a un brote de esta enfermedad
La historia transcurre en el noreste de la República Democrática de Congo, una zona que se ha visto afectada por varios brotes de la enfermedad en los últimos años, el último de ellos confirmado el pasado 7 de febrero.
Si te atreves a participar tienes 60 minutos, solo o en grupo, para resolver acertijos, enigmas y pruebas lógicas, visuales o matemáticas para enfrentarte al brote. Durante tu aventura, conocerás información básica sobre el Ébola, así como los principales pilares de una intervención para responder a un brote –diagnóstico y tratamiento de pacientes, identificación y seguimiento de contactos, sensibilización de la población, vacunación– mientras intentas llegar a la pantalla final antes de que se agote el tiempo.
¿Te atreves a participar?

Juego de trenes

Renfe quiere emular a Juego de Tronos para dar a conocer (en plan caballero) que a partir de esta semana se ha liberalizado el mercado ferroviario en España. El concepto de esta campaña es correcto, pero tiene algún fallo.
Después de 80 años sin competencia dicen estar preparados. Solo hay que intentar comprar un billete en su web para ver que en este país se saca pecho sin haber hecho el trabajo. En fin.
Y esto es lo que dice la competencia (OUIGO)
Y aquí otro competidor (ILSA) al que han olvidado y no quiere quedarse fuera
Angel’s Soul o como salvar vidas con un videojuego
Fantástica acción de BBDO Berlin para la organización de donación de órganos «Save One Person» alentando a jugadores de Demon Souls a registrarse como donantes de órganos de una manera completamente inesperada y novedosa. ¿Qué es Demon Souls? Es el juego insignia de la PS5, famoso por sus duelos violentos y sangrientos entre jugadores en línea. El vencedor de estas sangrientas peleas se queda con el alma del vencido.
Sin embargo, para esta campaña, la violencia, sangre y brutalidad se ha sustituido por solidaridad. ¿Cómo? a través de unas piedras raras llamadas Ojos Efímeros que hay en el juego y que permiten restaurar las almas de los jugadores. O sea, que en vez de matarse entre ellos, los jugadores donaron vidas en ese mundo virtual.
De esta forma se envía un mensaje para streamers y seguidores: En Save One Person puedes ser un héroe de la vida real convirtiéndote en donante de órganos en vida. Todo lo que los jugadores tienen que hacer es descargar la aplicación SaveOnePerson y encontrar una vida que salvar.
Peluches por la educación infantil
Desde 2003 la Fundación IKEA tiene en marcha la iniciativa “Soft Toys for Education”, cuyo objetivo es recaudar fondos para fomentar la educación infantil en regiones menos favorecidas. La idea es donar los beneficios de la venta de una línea de peluches a este fin.
Y lo más divertido es que algunos años han convocado un concurso de dibujo para que niños de todo el mundo dejaran fluir su imaginación y propusieran sus criaturas fantásticas. ¡Aquí os dejo los dibujos y los peluches de la edición de 2015!
