Cuando parecía que después de un 2020 y un 2021 muy complicados teníamos que ir a mejor, llega una guerra este 2022. Pero no hay que desanimarse y debemos pensar que NO ESTAMOS TAN MAL.
Así que lo mejor es dar la bienvenida al 2023 con una fuerte dosis de optimismo porque seguro que será mejor y nos traerá todo aquello que le pidamos. ¡¡¡Feliz Navidad y próspero 2023!!!!!
Cuando pensábamos que la llegada del año 2021 dejaría atrás las desgracias del 2020, hemos descubierto que este año no empieza mucho mejor. Podemos venirnos abajo, o podemos asumirlo y sacarle provecho como ha hecho la agencia Niiiiice Worldwide, creando la línea de infusiones relajantes «The End».
The End está compuesta por 5 variedades: Pandemic Chill, Meteor Calm, Nuclear Detox, Mint Mindfire y Peace Invasion y cada una de ellas tiene propiedades «curativas» relacionadas con la catástrofe para la que está recomendada.
No te pierdas el divertido copy de este spot
Incluso han puesto a la venta la infusiones en la página www.the-end-infusions.com por si quieres llegar relajadito/a al fin del mundo o comprar un divertido merchandising: tazas, mantas solares, cuadros, petacas,
Y lo mejor de todas esta campaña es su sloga: DISFRUTA LO INEVITABLE
A partir de hoy en Píldoras de Comunicación, además de campañas inspiradoras, también encontrarás algunas ideas prácticas que te ayudarán a construir una marca fuerte y sólida. Serán unas píldoras de formación, como unos mini-cursos basados en mi experiencia, que te ofrecerán consejos, ideas y reflexiones que te ayudarán a construir una comunicación más fluida y efectiva con tus clientes.
“Si trabajas como freelance, tú eres tu propia empresa. Y como toda empresa debes fijarte unos objetivos económicos mensuales y anuales. Si no lo haces, no sabrás si ganas mucho o ganas poco cada mes y, al final del año, seguro que piensas que has ingresado…una mierda.”
Tal vez te resulte muy duro lo que te estoy explicando, pero es fruto de mi experiencia. Durante años me he dedicado a la aventura de ser freelance sin planificar objetivos económicos a 12 meses vista. Unos años eran buenos, otros malos y algunos peores. Y ahora tengo muy claro que yo no tenía ningún control sobre esos resultados. Pero un día tuve la suerte de seguir un curso on-line de Laura Ribas en el que explicaba que si una empresa o un profesional no se ponía metas cuantificables mes a mes, lo único que conseguiría, con mucha suerte, sería sobrevivir.
¿Quieres sobrevivir o quieres ganar dinero?
Así que hice lo que nunca había hecho: ponerme objetivos para los siguientes 12 meses. ¿Y sabéis lo más curioso? Que pasado esos 12 meses conseguí clavar casi exactamente la cifra que me había propuesto ganar. Sinceramente, yo fui el primer sorprendido, porque nunca había aplicado criterios empresariales para fijar un objetivo de ventas. Durante ese año de prueba hubieron desviaciones sobre las previsiones todos los meses, pero al final del año conseguí alcanzar y superar (por sólo 60€) la cifra que me había propuesto. Puede parecer suerte o cosa de brujas, pero en realidad es fruto de la planificación.
¿Quieres ganar un millón de euros? Dedícate a otra cosa
Los objetivos de ventas son el volumen de venta que pretendes realizar en un periodo de tiempo definido, por ejemplo, 12 meses. Evidentemente, tienes que ser realista. Si tu facturación media es, por decir algo, 30.000 € anuales (2.500 €/mes) no pretendas ganar 60.000 € porque te resultará muy difícil. Pero si te pones objetivos realistas y alcanzables, o incluso un poco optimistas, seguro que consigues aumentar tu facturación un 15% o un 20% sin demasiado esfuerzo. En el ejemplo del que estábamos hablando serían 36.000 €/ año o 3.000 €/mes. ¿Te interesan esos 500 € extras, verdad?
Aumentar tu facturación depende de ti mucho más de lo que piensas
¿Qué pasos debes seguir para establecer unos objetivos reales y alcanzables…o unos un poco más audaces? Es más fácil de lo que parece, sólo tienes que seguir estos 4 pasos:
Analiza tu facturación de los últimos dos años mes a mes. Así conocerás cuál ha sido la tendencia de tus ventas. Descubrirás que hay meses que no facturas apenas (como agosto), meses malos porque tus clientes están haciendo sus planes de marketing (como enero) y meses fantásticos porque parece que el mundo se acabe y que todo el mundo te pasa trabajo a la vez (como los meses antes del verano).
Analiza tus clientes y los ingresos que te reportan cada uno de ellos. Te llevarás más de una sorpresa con clientes que pensabas que eran mu rentables para ti porque te pasan mucho trabajo…pero resulta que te reportan pocos ingresos. Y clientes que, por el contrario, te ofrecen pocos proyectos pero mucho mejor pagados. Todos los que nos dedicamos a esto de ser freelance pensamos que no podemos prescindir de ningún cliente o de ningún proyecto, que todos suman a final de año. FALSO. Mientras te dejas el alma (y las noches) trabajando por unos pocos euros no estás buscando y vendiendo proyectos mucho más interesantes y mucho mejor remunerados. Lo que me lleva al siguiente punto.
Analiza tus proyectos más rentables. Si por ejemplo pensar un concepto creativo o diseñar una página de prensa te lleva 4 horas de trabajo y te reportan 1.000 € y, en cambio, pensar una web o diseñarla te lleva 50 horas y te reporta 2.500 € ¿qué es más rentable para ti?. Siguiendo este ejemplo 1 tipo de proyecto es 5 veces más rentable que el otro ¿te interesa hacer webs entonces? Evidentemente cada uno de nosotros tenemos nuestra casuística, pero te garantizo que tú, igual que yo, tienes clientes o proyectos en tu cartera que no te interesan para nada.
Analiza tus gastos. No es lo mismo ganar 1.000 y gastar 500 que ganar 1.000 y gastar 200 ¿verdad? Saber cuánto gastas cada mes te ayudará a saber cuánto tienes que ganar para que tu actividad te permita pagar todas las facturas…y algún que otro capricho.
Una vez tengas esta información más o menos clara, ha llegado el momento de hacer tu presupuesto para los próximos 12 meses.
Establece cuánto quieres ganar cada uno de los 12 siguientes meses, teniendo en cuenta tu histórico y tus gastos mensuales. Cada mes será una cifra diferente, como habrás comprobado analizando tu facturación anterior.
Pon un objetivo realista para cada mes, pero siempre más ambicioso que los resultados obtenidos otros años.
Márcate también un objetivo audaz, porque aunque no lo alcances, seguro que tus resultados serán mucho mejores que si solo pretendes alcanzar el objetivo realista.
Una vez marcados tus objetivos, esfuérzate al máximo para conseguirlos mes a mes.
Poniéndote objetivos audaces conseguirás mucho más que fijando objetivos conservadores
Cuando pongas en marcha tu plan mensual de ingresos, descubrirás que tú mismo te pones las pilas para alcanzar los objetivos fijados ESE MES, porque un presupuesto anual te ayudará a tomar decisiones tan importantes como:
Si necesitas captar más o menos clientes.
Si tienes que prescindir de alguno de ellos porque no resultan rentables
Si tienes que adecuar los precios de tus proyectos
Qué tipo de proyectos que interesan y cuáles no
Que gastos y/o inversiones puedes hacer
Antes de seguir un plan de objetivos mensuales me daba igual facturar un trabajo este mes o el siguiente. O me daba igual el número de proyectos que llevaba a cabo. O si un proyecto estaba mal pagado o no, lo importante era tener trabajo. Ahora, si veo que no voy a cumplir mis objetivos un mes, peleo por acelerar una factura o para iniciar un proyecto que me permita cumplir mis objetivos. O rechazo un proyecto poco rentable porque me va a impedir buscar o hacer uno que sí lo es. Puede parecer que sólo es un tema psicológico, pero es mucho más importante: Si no tienes una meta concreta que lograr, te da igual alcanzarla o quedarte por debajo y no te esfuerzas al máximo para conseguirla.
Para finalizar, me gustaría dejarte algunas consideraciones sobre por qué es tan importante que hagas este ejercicio si quieres aumentar o controlar un poco mejor tus ingresos.
Plantearte unos objetivos mensuales NO ES UN FIN en sí mismo, sino que es un método para hacerte algunas preguntas muy importantes y para tomar decisiones que te ayudarán a progresar y a ingresar más.
Los objetivos NUNCA SE CUMPLEN exactamente…pero orientan si vas por buen camino. No te obsesiones con ellos, pero tenlos siempre presentes.
Tu presupuesto anual es un documento vivo y debes hacer un SEGUIMIENTO MENSUAL para hacer los ajustes necesarios. Si un mes no has ingresado lo necesario, tendrás que esforzarte más para compensarlo. Y créeme que lo harás.
Plantearte unos objetivos anuales es hacer un ejercicio de AUTOEXIGENCIA que te ayudará a crecer y a ser más profesional en tus decisiones.
Ponerte objetivos es una forma de evitar inercias y TOMAR EL CONTROL de tu trabajo. Para cumplir tus objetivos no te conformarás con lo que te den, sino que saldrás a buscar más.
DE TI DEPENDE: GANAR LO QUE QUIERAS LOS PRÓXIMOS 12 MESES O GANAR UNA M…
Vale, de acuerdo, es para una buena causa y sirve para donar dinero a las ONGs. Pero no me digas que hacer que en tus vídeos caseros en formato vertical que subes a internet inserten publicidad no es un poco raro. Aunque como campaña de autopromoción de la agencia JWT me parece muy interesante.
Ugi’s es una cadena de pizzerías de Buenos Aires fundada en los años 80 que se ha hecho famosa porque ofrece una pizza muy barata, sólo venden una variedad (muzzarella la llaman), por la «sencillez» de sus instalaciones…y porque no didan en insultar a sus clientes en las redes sociales. Por aproximadamente 4 euros es posible disfrutar de una enorme pizza familiar y una bebida. Los dolores de barriga y los insultos no los cobran.
Aquí os dejo algunos ejemplos de sus instalaciones…
A pesar de las poderosas fuerzas que intentaban impedirlo a toda costa, Mike Solo ha podido tomarse unas merecidas vacaciones para reponer energías. Este año se ha embarcado hacia Danmark, un avanzado planeta de la Constelación del Norte en el que la vida del autónomo es más placentera porque:
Pagan un IVA del 7,2% si no alcanzan determinados ingresos
Sólo facturan con IVA (Sin IRPF)
No pagan cuota fija a la seguridad social sino según sus ingresos personales.
Si no hay ingresos, no pagan
Es cierto que el planeta Danmark es el que tiene la presión fiscal más alta del mundopero esos impuesto revierten siempre en su gente lo que le ha permitido conseguir una tasa de paro casi nula, escuelas, sanidad y universidades prácticamente gratuitas, una política de conciliación familiar real, un civismo y un sentimiento de la colectividad increíbles (más del 40% de sus habitantes colaboran con alguna ONG) , un respeto y cuidado por los niños, la cultura y las personas mayores que en otros planetas, como el nuestro, son impensables.
Por todo ello Danmark es considerado el planeta más feliz de toda la galaxia, una paraíso para los niños y el lugar donde todos los trabajadores (también los autónomos) están mejor pagados (casi 55.000 € de sueldo anual medio, aproximadamente 4.500 € al mes). Y mientras, Mike Solo sin facturar nada en el mes de agosto.
¡No dejéis de llamar al Freelance de las Galaxias para nuevos trabajos o el año que viene no podrá irse de vacaciones!
En esta nueva aventura del Freelance de las Galaxias Mike Solo acaba de descubrir que Bekarin Skywalker todavía no ha presentado a su PM ninguna de las 14 propuestas de campaña que ha preparado durante las últimas 2 semanas. Por supuesto, si no lo ha visto el PM, tampoco el Director de Marketing ni el Gran Jefe.
Parece que el lado oscuro de la Fuerza se está apoderando de Bekarin y la estupidez, engreimiento, petulancia y falta de modales crecen en su interior de forma exponencial. Eso, unido con su habilidad innata para el manejo de la pistola láser NOVATUX, ya ha destruido miles de buenas ideas antes de que las vieran nadie más. Y eso que sólo tiene contrato de 3 meses…
Si estos personajes te resultan familiares seguro que tú tienes alguna batallita propia que contar. Si es así, no dudes en entrar en EL FREELANCE DE LAS GALAXIAS y explicárnosla para que aparezca en esta emocionante fotoserie.
El Freelance de las Galaxias sigue su lucha incansable contra el lado oscuro. En esta ocasión las Product Manager Troops se han reunido de nuevo para convocar a Mike Solo y Luke Artwalker a un concurso de mierda. Como es habitual no hay ni briefing, ni objetivos de comunicación, ni material para trabajar…ni dinero para pagar el trabajo. Pero lo que todavía no saben las PM Troops es que se han acabado las épocas de vacas flacas y esta vez el Freelance de las Galaxias va a decir que NO.
Porque como dice el maestro @titonet un concurso como Dios manda debe cumplir una serie de requisitos:
Briefing perfecto: para entender de forma clara qué es lo que busca el cliente. Si no te queda claro el encargo o si tienes que interpretar demasiadas cosas, muy probablemente no acertarás en la propuesta.
¿Por qué se plantea un concurso? Por desgracia, en algunos casos se plantea un concurso sólo para hacer ver internamente que se han pedido varias propuestas, y eso que “el ganador” ya casi está seleccionado desde el primer momento. Si éste es el caso, mejor que no lo intentes.
¿Quiénes son los concursantes? Pide el listado de agencias o profesionales que participan y si son muchas no te presentes, porque seguramente será un concurso impredecible (a no ser que tengas una relación de años con el anunciante).
¿Quién decide? Pregunta cómo y quién va a tomar la decisión e intenta descubrir el perfil de esta persona para entender el grado de riesgo que está dispuesto a aceptar, su percepción de lo caro / barato, etc. Si el cliente no te lo explica plantéate seriamente si vas a poder ganar el concurso.
¿Cuáles son las variables de selección? ¿Cuál es el criterio por el que se va a elegir un proveedor u otro? Precio, creatividad, innovación, empatía con el equipo, experiencia previa… así podrás asignar internamente los recursos de forma eficiente.
Tiempo tenemos de preparación. Un concurso planteado con timings imposibles es mejor dejarlo correr porque indica que el cliente se ha dormido y está desesperado por tener soluciones a su problema. Si al final decides acudir presenta sólo la idea y si ganas presenta el resto de la campaña.
¿Te van a pagar? Si el concurso no es remunerado mejor no vayas. Si el cliente no está dispuesto a invertir en tener las mejores ideas seguramente nunca será un buen cliente.
Seguro que esta historia te resulta familiar y que tú tienes alguna batallita propia que contar. Si es así, no dudes en entrar en EL FREELANCE DE LAS GALAXIAS y explicárnosla para que aparezca en esta emocionante fotoserie.