¿Vale todo para conseguir un viral?
Este video creado por Henry Inglis y Aaron McCann para la fundación australiana Learn for Life pretende concienciar a los adolescentes para que no abandonen la escuela o no hagan «campana». Pero sinceramente, creo que dicha fundación se han vuelto COMPLETAMENTE LOCOS al crear un vídeo como éste. Eso sí, cuando escribo esto lleva más de 15 millones de reproducciones. ¿Todo vale para conseguir audiencia? Yo creo que no
Ayer me comentaron que este vídeo sirvió de debate en una universidad para tratar el tema de porqué las cosas virales lo son. Cuando me lo explicaron, comenté que para mí el debate está más bien en discutir si realmente eso sirve para concienciar o no, porque aunque lo vean millones de personas si lo hacen porque lo absurdamente ridículo, forzado y gore del espectáculo, el trabajo no sirve para nada. En mi opinión relacionar número de visitas con eficacia es un tremendo error en el que se cae continuamente. Estoy de acuerdo contigo, se han vuelto completamente locos.
Además, no acabo de entender que repuñetas tiene que ver una campo minado con abandonar la escuela o hacer campana. El slogan final dice algo así como «Esto es lo que pasa cuando holgazaneas» ¿que mueres? ¿que explotas? No entiendo nada.
Totalmente de acuerdo contigo… se les ha ido la olla
Pues ya somos 15,5 millones de personas que lo hemos visto. Es bastante penoso como una mala idea se viraliza porque es impactante o violenta, sin nada más que ofrecer
Es viral porque es una idea que comúnmente se descarta como «broma al paso», pero fue llevada a cabo como realidad publicitaria. Todo lo que es «comunmente» «normal», gracioso, shockeante, muy llamativo… tiene la capacidad de volverse viral! Algo gracioso tiene más probabilidad que esto! Aunque esta publicidad tiene un buen director! =) jaja saludos!
Si no me vas a regalar un link, no uses mi comentario. borralo por favor.
Aqui lo tienes http://salarylaura09.wordpress.com/