Campaña electoral catalana (II): el carlismo y Solidaritat Catalana per la Indenpendència
Para describir al candidato de Solidaritat Catalana per la Indenpendència voy a transcribir íntegramente el artículo de Antoni Puigverd aparecido hace poco en La Vanguardia, porque es que la clava.
«Hay en la contundencia de López Tena un deje carlista. Una retórica directa y ácida. Una dicción seca y severa. Una argumentación de cop de falç alejada del almíbar del Cant de la senyera. En su mirada desafiante, López Tena destila aires de jefe de partida carlista. Podemos imaginarlo con «boina roja, zamarra de astracán y calzas de terciopelo azul con ribete de franela». Así describe Marià Vayreda al cabecilla Barrancot en un capítulo de sus Recuerdos de la última carlistada titulado precisamente Lo valencianet.
El progresismo ha despreciado al carlismo. Lo ha simplificado: un movimiento reaccionario, esclavo de la religión, opuesto a la modernidad. Karl Marx, más sabio y fino, describió a los carlistas como la expresión de un mundo que se hunde: la violencia y la tozudez carlistas serían la respuesta del mundo rural perjudicado por la industrialización. Otro tópico fácil describe el catalanismo como una evolución del carlismo. En realidad, el catalanismo naciente sintetizó corrientes muy diversas, contradictorias. Pero es cierto que una de estas corrientes es el irredentismo étnico: la conciencia que un sector de la población catalana tiene de la amenaza de desaparición de la cultura y la tradición propias. López Tena versiona hoy aquella corriente. Mientras la CiU de Mas y la ERC de Junqueras, siguiendo el ejemplo del viejo PSC de Obiols, abarcan la pluralidad lingüística de la Catalunya real, López Tena y los de su partida se quedan solos en la terca defensa de un país que ya no existe: la Catalunya monolingüe.»
He empezado con este artículo porque el spot de la campaña tiene mucho de lo que dice Antoini Puigverd. Es tan simple, directo y falto de contenido político concreto que parece apelar más a la fe que a la razón. Y también es muy barato, porque básicamente han cogido imágenes de los informativos (me parto con las imágenes del Camp Nou, que dicen mucho de este partido político)
También el slogan apela a la fe más que la razón: SOM GARANTIA D’INDEPENDÈNCIA. ¡Como publicitario, yo diría que es una clara overpromise de un partido que sólo tiene 4 escaños en el Parlament!
Este año votaré. Por que no viene de un voto. Esta es la primera vez que recibo publicidad este partido. A saber de donde han sacado mis datos he de suponer que del censo electoral. Buenas tardes.
Los partidos son las únicas entidades no públicas que tienen acceso al censo electoral…y nos tienen fichados a todos!
No se que pasa en mi familia pero cada vez que hay elecciones no llaman para estar en la mesa electoral, debemos estar en la franja de edades que necesitan para hacer de administrativos. La última vez tuve suerte se presento el titular yo estaba como suplente, Estos días cada vez que tocaban el timbre de casa ya veía la citación del domingo. Aunque esta vez se me ha pasado por la cabeza que si me tocaba hacer de pringada el domingo iba llevarme conmigo un listado. Hoy en día nunca se sabe para que te puede hacer falta. Los datos son importantes sobre todo cuando los necesitas.
Ya es mala suerte que os toque ese marrón. En mi familia ahora estamos pendientes si nos llaman de jurado popular durante 2013 o 2014. Otra pringada guapa.
Mira que casualidad a mi padre también lo llamaron para eso de jurado popular, pero con los informes médicos que presento lo dejaron estar. Si siempre estamos pringando.